Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

De Oporto a Oporto, 60 años después: Portugal al Mundial con una pegada inédita

De Oporto a Oporto, 60 años después: Portugal al Mundial con una pegada inéditaTODOmercadoWEB.es
© foto de www.imagephotoagency.it
Hoy a las 10:41Fútbol Internacional
Pierpaolo Matrone

Sesenta años después de su primera y histórica clasificación para un Mundial, Portugal vuelve, en la antesala de una gran cita internacional, a sentir las mismas sensaciones de entonces, mezclando memoria y ambición. Entonces bastó un 0-0 en el Estádio das Antas ante la temible Checoslovaquia, subcampeona en el 62 y gran favorita en la clasificación. Aquel resultado llegó tras la batalla épica de Bratislava, el 25 de abril de 1965: Fernando Mendes se vio obligado a retirarse por una lesión grave en una época sin cambios; un golazo de Eusébio en el 20'; y José Pereira detuvo un penalti clave antes del descanso. Era otro fútbol, otro mundo: 16 plazas para la fase final, una tercera parte de las que veremos en 2026 en los estadios norteamericanos.

El destino, sin embargo, adora las simetrías. El estadio del Oporto volvió a ser el escenario de una nueva clasificación, esta vez arrolladora: 9-1 a Armenia, un marcador que la selección lusa solo había firmado en otras dos ocasiones en su historia. Un triunfo que gana aún más peso si se tienen en cuenta los partidos mucho más igualados que los armenios jugaron ante Irlanda y Hungría. Por encima de todo, una exhibición de fuerza, una respuesta futbolística y emocional tras las dudas de Dublín.

En el Estádio do Dragão, el equipo de Martínez firmó una actuación brillante: presión alta, circulación rápida de balón, armonía entre líneas. El centro del campo Vitinha-Bruno Fernandes-João Neves marcó el ritmo y las líneas de pase, mientras el tridente Bernardo Silva, Gonçalo Ramos y Rafael Leão encarnó a la perfección esa primera línea de presión, feroz e incesante.

Con el billete para México-Estados Unidos-Canadá ya en el bolsillo, llega la hora de las decisiones y las valoraciones. Nunca Portugal había tenido una generación tan rica, madura e internacional. Y mientras el recuerdo de París 2016 sigue grabado en la historia, esta selección da la sensación de tenerlo todo para volver a soñar a lo grande.

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás