El Arsenal FC, listo para cerrar el gran golpe de mercado. Tras Berta, unos Gunners cada vez más 'Made in Italy' con Maurizio Micheli: una salida que el SSC Napoli no debe subestimar
Maurizio Micheli es la quintaesencia del hombre que trabaja en la sombra. Del jefe de ojeadores que se traga kilómetros, ojea talentos, teje relaciones y diseña estrategias. Las noticias llegadas desde Inglaterra, rebotadas de inmediato en Italia, han sido un auténtico bombazo en los despachos del mercado transalpino: Micheli, rumbo al Arsenal FC de Andrea Berta, actual hombre fuerte del mercado de unos Gunners que vuelan tanto en la Premier League como en la Champions League. Conviene dejarlo claro: si la operación se concreta y se hace oficial en breve, es una salida que el SSC Napoli no debería subestimar.
Los titulares y las portadas siempre se las han llevado otros. Cada uno a lo suyo: perfiles como el de Micheli —y los pocos que hay como él— prefieren mantenerse lejos de los focos. Fiel a ese perfil bajo, probablemente agradecerá estas líneas, pero le costará aceptar ser protagonista de editoriales, últimas horas y análisis. Nuestro trabajo es contar protagonistas e historias: en su carrera, Micheli ha descubierto talento a raudales. Junto a Leonardo Mantovani trabajó en el Brescia con Gino Corioni; entre muchos otros, descubrieron a Marek Hamsik, con Gianluca Nani como director deportivo. En el SSC Napoli fue clave en la llegada de Kalidou Koulibaly y, ya en la segunda etapa (desde 2018), de André Zambo Anguissa, Eljif Elmas, Amir Rrahmani, Khvicha Kvaratskhelia y Kim Min-jae. ¿Fichajes fallidos? Se cuentan con los dedos de una mano. Y el tiempo, para entendernos, también le ha dado la razón con Natan, que se ha destapado en el Real Betis.
El Arsenal FC vuela esta temporada. La llegada de Andrea Berta desde el Atlético de Madrid para relevar a Edu Gaspar ha supuesto otro salto adelante para los Gunners. Mucho dinero, sí, pero todo ha salido redondo: Zubimendi, Eze, Gyökeres (en claro crecimiento), Madueke, Mosquera, Nørgaard, Hincapié. El crecimiento del talento de la casa, como Dowman, y la puesta en valor del proyecto y del técnico Mikel Arteta. Ahora también quiere dar un paso más en la estructura. En finanzas manda Richard Garlick, llegado del West Bromwich Albion. Como director técnico, James Ellis, procedente del Fulham. Y Berta ha decidido reordenar el área de scouting: el de Micheli sería un nombre de muchísimo peso.
Un club se sostiene en equilibrios. En los años del Scudetto, el SSC Napoli contó con dos estructuras extraordinarias: De Laurentiis haciendo 'solo' de presidente; Cristiano Giuntoli como magnífico nexo entre todas las áreas, dando la cara y llevando las riendas del proyecto; Andrea Chiavelli al frente de las cuentas; Maurizio Micheli dirigiendo el scouting; y Luciano Spalletti en el banquillo. Luego llegaron Giovanni Manna por Giuntoli y Antonio Conte por Spalletti, pero cuando en Nápoles se respetaron los roles (también por parte de ADL, que cuando se mantiene dentro de sus límites no tiene igual), todo funcionó de maravilla. Cuando alguien se ha salido de su papel —quizá el propio presidente en el año de García, y hay quien empieza a mirar también a Conte ahora—, el proyecto ha comenzado a crujir. Por eso, el conjunto partenopeo haría bien en no subestimar lo que puede ser una baja de muchísimo calado.



