La pesadilla noruega en San Siro reescribe (casi) todos los precedentes ante Italia. Y Haaland, como... Rabiot
No llegó ningún (improbable) 9-0 —el marcador con el que Italia debía haber goleado a Noruega para arrebatarle el liderato—, ni siquiera una victoria para cerrar el grupo con la cabeza alta. En San Siro, Italia se desplomó 4-1 y, por tercera edición consecutiva, tendrá que fiarlo todo a la repesca para decidir su futuro de cara al Mundial.
Así, tras el último partido del Grupo I de la fase de clasificación para el Mundial 2026, la Selección italiana cierra la liguilla en segundo lugar, con la próxima cita fijada para la repesca de marzo (el sorteo se celebrará este jueves, 20 de noviembre). A la espera de conocer a su primer rival en los playoffs, el equipo de Gattuso se lame las heridas tras una noche que debía enviar un mensaje fuerte de cara a los próximos meses y que, sin embargo, resultó desastrosa también en lo estadístico.
Con el 4-1 que le endosó Noruega en San Siro, Italia encajó cuatro goles en casa en un mismo partido por apenas séptima vez en su historia, la primera desde el 0-4 ante Yugoslavia del 29 de mayo de 1955. Además, tras haber ganado 10 de los 17 enfrentamientos previos (4E, 3D), Italia encadena por primera vez dos derrotas seguidas contra Noruega. Y, en general, la Azzurra cayó en casa ante Noruega por segunda vez en su historia: no sucedía desde el 1-2 del 25 de septiembre de 1985, entonces en un amistoso.
También hay que poner en valor, claro, el mérito de la propia Noruega, capaz —con el triunfo de San Siro en el último partido del grupo— de encadenar cinco victorias a domicilio por primera vez en su historia, después de haberse quedado en cuatro en cada una de sus cuatro rachas anteriores (1995, 1999, 2005 y 2010). En todo esto, mención de honor para Erling Braut Haaland, protagonista de la noche con un doblete, y además primer jugador en marcar un doblete en casa de Italia desde Adrien Rabiot, en el 3-1 de Francia del 11 de noviembre de 2024, en la Nations League.



