Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

Mundial 2026, sorteo el 5 de diciembre: el reglamento oficial. Italia en el Bombo 4 (si se clasifica)

Mundial 2026, sorteo el 5 de diciembre: el reglamento oficial. Italia en el Bombo 4 (si se clasifica)
Hoy a las 18:30Serie A
Ivan Cardia

A través de sus canales oficiales, la FIFA ha confirmado los procedimientos del sorteo del Mundial 2026, el primero que se disputará con 48 selecciones, en Canadá, Estados Unidos y México. El sorteo se celebrará el viernes 5 de diciembre en el prestigioso John F. Kennedy Center for the Performing Arts de Washington D. C. El calendario actualizado de los partidos, con la asignación de cada encuentro a un estadio y su horario de inicio, se publicará el sábado 6 de diciembre.

Italia en el Bombo 4, si se clasifica. Las bases establecen que las naciones anfitrionas, Canadá, México y Estados Unidos, irán al Bombo 1. Las otras 39 selecciones ya clasificadas se repartirán en cuatro bombos de 12 equipos cada uno según el Ranking Mundial FIFA/Coca-Cola publicado el miércoles 19 de noviembre de 2025. Por último, las dos plazas del torneo de repesca intercontinental del Mundial 2026 y las cuatro plazas de las repescas europeas se asignarán al Bombo 4.

Bombo 1: Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Alemania
Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria, Australia
Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar, Arabia Saudí, Sudáfrica
Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, Repesca europea A, B, C y D, Torneo de repesca FIFA 1 y 2

Cómo funcionará el sorteo: las restricciones. En el Bombo 1, Canadá, México y Estados Unidos, como países anfitriones, estarán identificados con bolas de distinto color y, una vez extraídos, se les asignará la posición A1 a México (bola verde), B1 a Canadá (bola roja) y D1 a Estados Unidos (bola azul), tal y como ya se fijó en el calendario publicado el 4 de febrero de 2024. Las otras nueve selecciones del Bombo 1 estarán representadas por bolas del mismo color y se asignarán automáticamente a la posición 1 del grupo en el que sean sorteadas.

Para equilibrar la competición, en la definición del calendario se han establecido dos rutas separadas hacia las semifinales. Las cuatro selecciones mejor posicionadas en el ranking FIFA, cuando salgan, tendrán las siguientes restricciones: la primera (España) y la segunda (Argentina) irán por caminos opuestos, y el mismo principio se aplicará a la tercera (Francia) y la cuarta (Inglaterra). Así se garantiza que, si ganan sus respectivos grupos, las dos mejores de la clasificación no se crucen antes de la final. Para los bombos 2, 3 y 4, la posición dentro del grupo se determinará conforme a un patrón predefinido: dependerá tanto del bombo como del grupo en el que caiga cada selección. Como norma general, ningún grupo podrá tener más de una selección de la misma confederación. La única excepción es la UEFA, que cuenta con 16 selecciones clasificadas: cada grupo deberá tener al menos un equipo europeo y no podrá haber más de dos.

Para las dos plazas del torneo de repesca intercontinental, y para respetar el principio general de que ningún grupo tenga más de una selección de la misma confederación, la restricción por confederación se aplicará teniendo en cuenta a las tres selecciones de cada ruta del torneo de repesca presentes en el Bombo 4.

Asignación de partidos a estadios y horarios

Si bien el sorteo definirá los cruces de la fase de grupos, el calendario actualizado, con el estadio asignado a cada partido y su horario de inicio, se confirmará el sábado 6 de diciembre. El proceso de asignación posterior al sorteo busca garantizar las mejores condiciones para todas las selecciones y, cuando sea posible, permitir que los aficionados de todo el mundo sigan en directo los partidos de sus equipos a través de los distintos husos horarios.

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás