River Plate no deja de producir talento: otros 4 traspasos en el horizonte, Colidio, listo para el gran salto
El River Plate atraviesa la enésima temporada complicada, pero fuera del césped la gestión económica del club es impecable. Los Millonarios se reafirman como el club argentino más prolífico en traspasos, impulsados también por los ingresos de salidas de peso como las de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Claudio Echeverri y Franco Mastantuono. Una tradición que seguirá viva en breve.
El prestigioso Observatorio de Fútbol CIES ha vuelto a poner a River en el centro del foco sudamericano, situando a cuatro de sus jóvenes talentos entre los más prometedores a nivel económico del continente: en concreto, Lautaro Rivero, Facundo Colidio, Kevin Castaño y Maximiliano Salas. El club evidencia así la eficacia de un modelo deportivo y formativo basado en la cantera y en la proyección en el primer equipo.
Según las estimaciones, las posibles ventas de estos cuatro jugadores podrían dejar alrededor de 43 millones de euros: casi 12 millones por Rivero, 11,16 por Colidio, 11 por Castaño y cerca de 10 por Salas. Las operaciones podrían cerrarse a partir del próximo enero, consolidando el músculo económico del club. El reconocimiento del CIES confirma a River Plate como una de las tres mejores academias del mundo y la número uno del continente americano, con 97 jugadores formados en el club activos en las principales ligas internacionales. Un logro que avala la continuidad y la profesionalidad de las últimas directivas, de Rodolfo D’Onofrio a Jorge Brito y hasta el actual presidente, Stéfano Di Carlo, y subraya la capacidad de aunar modernización, desarrollo del talento y sostenibilidad económica.



