Liverpool, Gakpo: "Momento difícil, pero seguimos unidos. Asumo mi responsabilidad"
Cody Gakpo presentó el duelo de Champions League entre el Liverpool y su ex equipo, el PSV Eindhoven, en la rueda de prensa del martes en Anfield. El delantero neerlandés atendió a los medios locales e internacionales y recalcó la voluntad del equipo de darle la vuelta a la mala racha y de 'asumir la responsabilidad' para regresar al nivel mostrado en sus mejores semanas. Inevitablemente, también habló de lo que siente al enfrentarse de nuevo al club en el que se formó.
Volver a jugar contra el PSV, su ex equipo
«Otra vez contra el PSV... ¡ya la segunda en menos de un año! Siempre es especial enfrentarme a ellos. Crecí allí, pasé muchos años en ese club y guardo muchos recuerdos: es una sensación especial».
Volver al nivel mostrado ante Aston Villa y Real Madrid
«Es lo que queremos. Sabemos que el momento es complicado, pero tenemos que seguir unidos: en el campo, fuera, mentalmente y en el rendimiento. No ha sido una buena racha, pero hay que pelear para superarla. Hemos demostrado de lo que somos capaces en partidos como los de Aston Villa y Real Madrid. Tenemos que seguir luchando juntos para volver a ese nivel».
Sobre la importancia de mantenerse unidos
«Lo más importante es estar unidos, pase lo que pase. Pero también tenemos que exigirnos más los unos a los otros, porque hacen falta actuaciones colectivas. Es lo que merece el club, lo que merece la afición. Seamos honestos: hay cosas que de verdad tienen que mejorar».
Sobre cómo aislarse del ruido exterior
«Puede ser difícil. Con las redes sociales es casi imposible no leer nada o no dejarse influenciar. Pero para nosotros el vestuario es clave: ahí nos hacemos fuertes entre todos. Sabemos que tenemos que hacerlo mejor y, si seguimos unidos, los resultados llegarán».
Sobre la confianza y las palabras de Arne Slot
«Cuando ganas siempre te sientes mejor, es normal. Pero sabemos lo que valemos: lo hemos demostrado este año y el pasado, así que el problema no es la confianza. Simplemente tenemos que hacerlo mucho mejor. El míster asume la responsabilidad, pero nosotros, los jugadores, también la tenemos con nosotros mismos, con el entrenador, el club y la afición. Sabemos lo que podemos dar y queremos volver a ese nivel. Yo también asumo mi parte de responsabilidad».
Sobre la química por construir con los nuevos fichajes
«Han llegado jugadores nuevos y siempre hace falta un periodo de adaptación: entender cómo se mueven, cómo pasan el balón, cómo corren. Es un proceso natural. Va bien, pero cuando no ganas, todo se analiza mucho más. Incluso si hubiéramos ganado todos los partidos, seguiría habiendo margen de mejora, solo que nadie hablaría de ello. En los entrenamientos trabajamos mucho para desarrollar esas conexiones: así nos ayudaremos a superar las dificultades».



