Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

Moggi: 'Conozco bien a Conte: una semana de parón es extraña, pero en el fútbol moderno...'

Moggi: 'Conozco bien a Conte: una semana de parón es extraña, pero en el fútbol moderno...'TODOmercadoWEB.es
© foto de Federico De Luca
Hoy a las 15:30Serie A
Simone Lorini

En Stile TV, durante el programa 'Salite sulla giostra', intervino Luciano Moggi, exdirectivo de la Juventus y del SSC Napoli: "No sé qué ocurrirá en Nápoles, pero hablando con De Laurentiis y con Conte, de esas conversaciones se desprende que esto estaba decidido de antemano. Ambos acordaron que los pocos jugadores que quedaban se entrenaran con Stellini y, no sé por qué, pero Conte se tomaba una semana sabática. Puede que haya tenido algún problema; no lo sé y es difícil saberlo. Lo esencial es que los jugadores se entrenan con Stellini y que, cuando regresen los internacionales, Conte estará en Nápoles para retomar la preparación. Eso es lo que yo sé por las charlas mantenidas con los implicados. Conozco bien a Conte y hablo a menudo con él, pero para dar consejos habría que estar dentro del grupo, conocer el vestuario, a los preparadores y seguir los entrenamientos de cerca. Los médicos deberían ver una sesión para entender cómo corren los jugadores, porque eso te dice si están bien, si deben descansar o hacer un trabajo específico.

Hay una sobrecarga muscular, no hay duda, y eso provoca desequilibrios; el porqué no sabría decírselo. Una cosa es el cara a cara con la plantilla y otra, distinta, es el trabajo de quienes deben observar de verdad a los jugadores cuando se entrenan. Por lo que sé, el equipo no tiene problemas con el presidente; en cuanto a las lesiones, hay cuestiones de preparación que los médicos deben vigilar con lupa. Cada vez que Conte da un mensaje para espolear al grupo, se dice que quiere irse de Nápoles, y eso no es cierto. Conte ya era entrenador cuando jugaba: recuerdo que al descanso entraba en el vestuario y daba consejos al técnico. Claro, a veces podría ahorrarse algunas cosas, pero es de los que no se muerden la lengua y ha dicho que probablemente los jugadores no entienden lo que les pide.

Es un mensaje importante, pero no veo un peligro tan grande en el equipo. Conte ha dicho que la clasificación es óptima y que quiere mantener ese nivel, incluso mejorarlo. Es raro que un entrenador se ausente una semana entera, pero en el fútbol moderno puede pasar, entre otras cosas porque en los equipos italianos hay más extranjeros que italianos y, en los parones de selecciones, se quedan muy pocos. Conte quiere seguir en Nápoles, pero quiere hacerlo con resultados. La metáfora del muerto significa que no quiere que se repita lo que pasó con Spalletti tras el Scudetto. Hay que ir con mucho cuidado: hace falta vigilancia por parte del club, porque cuando yo tenía problemas musculares, el frío y la humedad obligaban a extremar la atención. Por eso digo que los médicos deben seguir los entrenamientos para saber quién debe descansar y quién puede jugar. Ese trabajo no exime de responsabilidades al entrenador, pero tiene que haber gente atenta para detectar quién necesita un trabajo individualizado.

Eso es lo que se pide y creo que el director del Napoli debe estar más encima, incorporando gente capaz de emitir un juicio. El entrenador planifica la preparación; los que están fuera deben observar con atención quién necesita hacer otro tipo de trabajo. El club quizá deba intensificar los controles para entender el origen de las lesiones; probablemente no se ha mirado esto con el celo debido. Cuando oigo a De Laurentiis quejarse de que Rrahmani y Anguissa se lesionan con sus selecciones, ese es un problema real, porque lleva a los clubes a enviar a sus internacionales a regañadientes. Y el motivo es sencillo: cada seleccionador tiene la manía de hacer que los jugadores hagan cosas que quizá no han hecho nunca".

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás