Lazio, contra las cuerdas por el Coste Laboral Ampliado: obligación de plusvalías en enero
Solo faltaba la oficialidad, que llegó ayer en el Consejo Federal celebrado en la FIGC. El Indicador del Coste Laboral Ampliado baja de 0,8 a 0,7 a partir de la ventana estival de 2026, y eso complica aún más la situación económica del Lazio. La novedad introducida por la FIGC, que excluye del Coste Laboral Ampliado las inversiones realizadas en sub-23 convocables por la selección italiana, no cambia el panorama, dado que en el conjunto biancoceleste no hay sub-23 elegibles para Italia. Esto obliga al Lazio a replantear su estrategia para enero, con un mercado que puede pasar del "balance cero" a la "caza de plusvalías". Toca vender y hacerlo bien: hay al menos tres nombres con potencial para marcar la diferencia en las cuentas. El primero es Christos Mandas, que llegó por un millón de euros y ya es suplente de Provedel. Por el griego, el Lazio pide unos 15 millones; sería una plusvalía limpia, lo que permite a los biancocelestes incluso aceptar una cifra ligeramente inferior.
Lazio: Guendouzi y Tavares, nombres "calientes" para las plusvalías
Quien sí tiene mercado es Matteo Guendouzi, con las sirenas de la Premier League sonando para el francés. El ex del Marsella está en la mira del Sunderland y sigue en las cuentas por menos de diez millones de euros (unos 8, cantidad ligada a variables acordadas con el Marsella). El objetivo es ingresar alrededor de 30 millones, teniendo en cuenta además el 10% sobre una futura venta que habrá que reconocer a los franceses. Si llegase una oferta así, para el conjunto biancoceleste sería una plusvalía de casi 20 millones, oxígeno puro para las cuentas. El otro sacrificable es Nuno Tavares, fuera desde hace un mes y no considerado intransferible ni por el cuerpo técnico. Tras fichar al portugués por cinco millones, el Lazio sabe que puede lograr una plusvalía importante, aunque difícilmente llegarán esos 30-40 millones que el club ya saboreaba el curso pasado. Por 20-25 millones, Tavares puede salir, aunque el Lazio deberá reconocer luego el 40% de una futura venta al Arsenal. Sería, en cualquier caso, una plusvalía cercana a los diez millones, sacrificios clave para intentar evitar otro bloqueo en el mercado de fichajes veraniego.



