La Juventus presenta su Informe de Sostenibilidad: primer club italiano en cumplir los estándares europeos
La Juventus ha publicado, a través de sus canales oficiales, el nuevo Informe de Sostenibilidad, convirtiéndose en el primer club de fútbol en Italia en informar conforme a la Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD) y a las normas europeas ESRS. A continuación, el comunicado del club bianconero.
Se trata del duodécimo informe de sostenibilidad en la historia del club y del primero integrado en las cuentas, con un nivel de transparencia, profundidad y trazabilidad de los datos sin precedentes.
A lo largo de la temporada se realizó el análisis de doble materialidad, que evalúa:
• los impactos del club sobre el medioambiente, las personas y la comunidad,
• los riesgos y las oportunidades ESG que pueden influir en el rendimiento económico y en la creación de valor.
El informe es una herramienta de rendición de cuentas ante todos los grupos de interés y un paso significativo hacia una información cada vez más rigurosa e integrada.
El Informe de Sostenibilidad presenta con transparencia el estado de avance del compromiso de Juventus en temáticas medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG). El documento recoge acciones, progresos, resultados medibles y certificaciones obtenidas durante la temporada. Estos son los principales hitos.
Nueva estrategia ESG “Black, White & More”.
El 17 de diciembre de 2024, durante el ESG Day en el Allianz Stadium, Juventus presentó oficialmente la nueva Estrategia ESG: Black, White & More, que refleja la voluntad del club de generar un impacto positivo más allá del terreno de juego. Un paso fundamental para construir un futuro sostenible.
Integrated ESG
Además de un Team ESG activo desde 2013 y de la inclusión de objetivos ESG en el sistema retributivo, el club ha instaurado un modelo articulado en 4 niveles para garantizar una integración efectiva de los principios ESG en la estructura societaria: (1) ESG Board Committee —compuesto por miembros del Consejo de Administración— orienta las decisiones estratégicas y promueve la cultura ESG; (2) ESG Steering Committee —formado por miembros del Leadership Team— asegura coherencia y cascading de los objetivos ESG; (3) ESG Impact Owner —representantes de las áreas con mayor impacto ESG— integran los objetivos en las actividades operativas; (4) Positive Impact Hub —una red interna de 12 embajadores voluntarios que activan iniciativas bottom-up en temas ESG.
Primer club de fútbol en Italia con certificación en igualdad de género Juventus es el primer club de fútbol en Italia en obtener la certificación UNI/PdR 125:2022, otorgada por Bureau Veritas Italia. Un reconocimiento oficial que acredita el compromiso estructural del club con un entorno de trabajo inclusivo, equitativo y basado en la igualdad de oportunidades. La certificación es el resultado de un proceso que ha involucrado a todas las áreas y confirma la integración de la sostenibilidad en el modelo de gobernanza. El compromiso con la igualdad de género se sustenta en nuestra Política “People First”, que guía las decisiones del club sobre inclusión, meritocracia, equidad y puesta en valor de las personas.
Scudetto de sostenibilidad social 2025
Como muestra de la creciente atención al compromiso social, en 2025 el club fue distinguido con el “Scudetto Social” otorgado por VITA Magazine, referencia en el mundo del tercer sector y la sostenibilidad. Juventus fue reconocida como el equipo de la Serie A que “marca más goles” en el campo de la responsabilidad social, con una puntuación de 10/10, la máxima en cada una de las cinco categorías analizadas por un estudio de la Universidad Católica de Milán: enfoque estratégico, continuidad de la intervención, enfoque multistakeholder, atención a la comunicación y herramientas de rendición de cuentas.
Juventus One: el fútbol como herramienta de inclusión Juventus One es el proyecto paralímpico del club, un itinerario deportivo y social que parte de un principio sencillo y poderoso: la discapacidad no es un límite, sino una de las muchas características de la condición humana.
En la temporada 2024/2025, Juventus One involucró a 125 atletas, pero el proyecto no se limita a la actividad deportiva: a través de JuventusOne@School integra recorridos educativos en los centros escolares, con el objetivo de promover una cultura de la inclusión y derribar los estereotipos ligados a la discapacidad. Más información en la sección dedicada.
Junto a Save the Children
Desde 2018, Juventus apoya a Save the Children con el objetivo de reducir las desigualdades educativas y ofrecer a niños y adolescentes las mismas oportunidades, independientemente del contexto en el que nacen. Gracias a la alianza hemos contribuido al desarrollo y sostenimiento del Hub Educativo 0-18 en el Punto Luce de Turín, a escasos metros del Allianz Stadium, y a la captación de fondos de Save the Children, implicando a nuestra comunidad para amplificar su impacto. En la temporada 2024/2025, el logo de Save the Children figura en las camisetas del Primer Equipo masculino y femenino: un gesto concreto para llevar su mensaje también al campo.
La formación como palanca de cambio cultural
El pilar People First de la Estrategia nace para integrar los principios ESG en la cultura del club, responsabilizando a las personas mediante itinerarios de desarrollo, participación y bienestar: potenciamos el talento con el Talent Management Programme, desarrollamos nuevas competencias con AI Skills Boost y promovemos el bienestar físico y psicológico a través de Health Talks y T.E.A.M. Strength.
En 2024 introdujimos goFLUENT, una plataforma de aprendizaje de idiomas accesible para todos los empleados, e iniciamos un ejercicio de escucha amplia para mapear necesidades reales.
Creemos en un modelo de desarrollo guiado por las personas, basado en el upskilling continuo y la autonomía en el propio recorrido profesional.
En el frente ESG activamos AWorld, plataforma oficial de Naciones Unidas de people sustainability engagement basada en la gamificación y el microlearning.
A través de cuestionarios, contenidos formativos y retos colectivos hemos creado una comunidad interna dedicada, haciendo la sostenibilidad tangible y participativa.
Por último, toda la cantera participó en talleres en el Allianz Stadium dedicados a propósito, valores y comportamientos, reforzando la identidad, el sentido de pertenencia y la cultura del club dentro y fuera del campo.
El poder de la comunidad bianconera: sensibilizar, implicar, inspirar. Juventus utiliza sus propios canales para promover una cultura inclusiva y responsable, transformando el poder de la comunidad bianconera en impacto social.
Durante la temporada 2024/2025 activamos campañas dedicadas a las principales Jornadas Internacionales (en temáticas sociales y medioambientales), alcanzando a millones de personas.
Campañas como Stories of Strength —el podcast dedicado al bienestar psicológico— u AGAIN, NEVER AGAIN, nuestra campaña contra el racismo, demuestran que comunicar puede ser también un acto de incidencia.
Accesibilidad e inclusión Juventus trabaja de forma constante para hacer la experiencia de los aficionados cada vez más accesible mediante: 280 acreditaciones gratuitas para el Allianz Stadium reservadas a aficionados con discapacidad (y otras tantas para sus acompañantes); sectores específicos, diseñados para garantizar la máxima seguridad y libertad de movimiento; equipos de stewarding dedicados; puestos habilitados con perro guía y un servicio de audiodescripción en directo del partido para aficionados ciegos; servicio de traducción a la Lengua de Signos Italiana (LIS) durante las ruedas de prensa previas del Primer Equipo masculino, los himnos y los mensajes de servicio emitidos en el estadio; Juventus Museum, diseñado sin barreras arquitectónicas y accesible para visitantes con distintas necesidades. Más información en la sección dedicada.
Medimos las emisiones para reducirlas
En el marco del pilar Emissions in the Corner, Juventus ha llevado a cabo el Lifecycle Assessment (LCA) de la organización, en colaboración con la Scuola Superiore Sant’Anna de Pisa: una metodología científica que analiza los impactos medioambientales generados por todas las actividades del club a lo largo de su ciclo de vida.
Por primera vez en la historia de la Juventus se midieron también las emisiones de Scope 3, incluyendo, entre otras, las generadas por los desplazamientos de los aficionados: un área prioritaria para identificar soluciones más sostenibles de movilidad en los días de partido.
Road to Allianz Stadium: el proyecto piloto para una movilidad urbana sostenible Juventus ha lanzado el proyecto piloto Road to Allianz Stadium, en colaboración con GTT – Gruppo Torinese Trasporti y con el apoyo de Allianz: gracias a esta iniciativa (puesta en marcha en dos partidos en casa) los aficionados menores de 30 años recibieron un billete diario gratuito de transporte público y las emisiones evitadas equivalieron a las absorbidas por más de 800 árboles en un año. Más información en la noticia.
Certificaciones y redes ambientales
Nuestro compromiso con el medioambiente está reconocido por estándares de relieve internacional. Juventus ha obtenido la ISO 14001 para la gestión ambiental del Allianz Stadium y del Training Center, y la ISO 20121 para la gestión sostenible de eventos.
Además, fuimos el primer club de fútbol italiano en adherirse a la iniciativa de la ONU Sport for Climate Action, confirmando nuestra contribución a la lucha contra el cambio climático.
A nivel europeo, Juventus desempeña un papel activo en ESSMA (European Stadium and Safety Management Association), asociación que reúne a los principales recintos europeos: un reconocimiento de liderazgo en la gestión sostenible de infraestructuras deportivas.
Energía renovable y reforestación
Para reducir el impacto ambiental de nuestras actividades, Juventus utiliza electricidad 100% renovable en todos sus sitios.
El origen de la energía está certificado mediante Garantías de Origen (GO), contribuyendo a la reducción de las emisiones de Scope 2.
En paralelo, a través de la colaboración ambiental con One Tree Planted, entre 2020 y 2025 hemos plantado más de 50.000 árboles.
Circularidad y uso responsable de los recursos
Dentro del pilar Assist to Circularity de la estrategia, Juventus adopta soluciones para utilizar los recursos de forma más eficiente y reducir los desperdicios.
En cuanto al agua: el uso de sensores para monitorizar la humedad del terreno ha permitido optimizar el riego; además, en el Allianz Training Center de Vinovo, la introducción del césped Bermuda, más resistente al calor, ha reducido en un 20% el consumo de agua en los meses de verano.
Nos comprometemos a un enfoque circular y a reducir los desperdicios con iniciativas concretas: los excedentes alimentarios de las zonas de hospitality se donan al Banco Alimentare, mientras que los kits deportivos no utilizados se entregan a organizaciones sin ánimo de lucro, entre ellas Cruz Roja, Dynamo Camp, Save the Children y Fondazione Oz ETS.



