Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

Reunión entre árbitros y clubes de la Serie A, Rocchi: "Nos comprometemos a ser coherentes". El balance

Reunión entre árbitros y clubes de la Serie A, Rocchi: "Nos comprometemos a ser coherentes". El balance
Hoy a las 20:30Serie A
Ivan Cardia

En una nota de prensa difundida a través de sus canales oficiales, la AIA informó de lo tratado en la reunión entre árbitros y dirigentes de los clubes de la Serie A celebrada hoy en Roma. Un encuentro provechoso, según reza el comunicado, desarrollado en un clima sereno, como espacio de diálogo y puesta en común.

"He impulsado este encuentro, por el que agradezco la disponibilidad de los clubes y de todos los árbitros, para consolidar el necesario espíritu de colaboración entre todos los protagonistas de nuestro campeonato. El respeto y la confianza son la base de nuestra cultura deportiva y sobre ello se sostiene el equilibrio de nuestro sistema. El árbitro es el guardián del reglamento, cuyo cumplimiento garantiza con equidad" —arrancó el presidente de la FIGC Gabriele Gravina, adelantando la posibilidad de organizar otra reunión similar durante la segunda vuelta—. "Por eso, quien defiende a los árbitros defiende la dignidad del fútbol, de quien lo juega y también de quien lo siente; no podemos exigirles infalibilidad".

"Ha sido una reunión muy importante, porque solo desde el contraste de ideas, el crecimiento en el conocimiento del reglamento, del protocolo del VAR y de los procesos de valoración que subyacen a las decisiones arbitrales puede crecer la cultura futbolística y el respeto por nuestra función", dijo el presidente de la AIA Antonio Zappi. "Agradezco a la FIGC y a la Liga de la Serie A que, con estas ocasiones de debate, nos permiten dar a conocer cuánto estudio y profesionalidad hay detrás del trabajo de Gianluca Rocchi y de nuestros árbitros de élite. A ellos les he pedido una línea clara en la relación entre la primacía de la decisión del árbitro de campo y el uso del VAR, con la certeza de que el mejor árbitro no será el que menos recurra a la tecnología, sino el que sepa utilizarla mejor, sabiendo poner el VAR al servicio de la ineludible función decisoria que el colegiado sobre el césped siempre debe conservar".

"La suya es una labor difícil y por ello les damos las gracias", señaló el CEO de la Liga de la Serie A Luigi De Siervo. "La Liga de la Serie A siempre estará lista para hacer su parte en lo que sea necesario, también en el desarrollo tecnológico, como ha ocurrido recientemente con la Ref Cam".

Después tomó la palabra el responsable de la CAN Gianluca Rocchi quien, tras presentar al staff que acompaña al grupo de árbitros de Serie A y B, analizó algunos datos estadísticos. Entre los más relevantes, además del ajuste del colectivo para trabajar en la calidad, destacan los que evidencian la apuesta por los jóvenes, que en cinco años ha reducido la edad media de los internacionales de 41,7 a 38,3 años. "Nuestros compromisos son mejorar cada vez más el rendimiento de árbitros y asistentes, potenciar y cualificar al equipo de árbitros de vídeo y ser lo más coherentes posible en las decisiones", declaró Gianluca Rocchi.

A continuación se abrió un intercambio constructivo con los dirigentes presentes, que abordó también los criterios de uso del VAR y las líneas de intervención. Todos los presentes coincidieron en varios puntos: combatir las simulaciones y las conductas destinadas a perder tiempo en detrimento del tiempo efectivo, además de evitar protestas y presiones sobre el colegiado durante las revisiones en el monitor.

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás