Barcelona-Athletic: un partido que estará marcado por las lesiones y el regreso al Camp Nou
El encuentro del Barça y el Athletic Club, que se celebrará el próximo 22 de noviembre y comenzará a las 16:15 h en la jornada 13 del campeonato. El equipo azulgrana afronta el partido con un mes previo de bastante flujo de trabajo, con un total de 6 partidos repartidos en partes iguales entre salidas y localías.
Por su parte, para el Athletic la visita a la Ciudad Condal representa una prueba de resistencia. Sobre todo si le echamos un vistazo rápido a los datos que ofrecen las casas de apuestas online en España: 34 victorias del Barça frente a 8 del Athletic en los últimos 51 partidos desde 2011, toda una prueba de fuego para el conjunto bilbaíno.
Eso sí, para el Barcelona, la agenda no es sencilla. Por un lado, la incertidumbre de si Joan García, quien acumula siete partidos de baja tras la rotura del menisco interno de la rodilla izquierda, estará de vuelta para la fecha. Hasta la fecha, lo único que ha dejado claro Hansi Flick es que el guardameta no estará para el partido contra el Brujas de la Champions League, previsto pocos días antes del encuentro liguero. Con suerte, su regreso podría darse justo para el duelo contra los Leones.
Desde luego, algo de suerte no le vendría más al conjunto azulgrana. Primero, el Elche, a quien le siguen el Brujas y el Celta: noviembre va a ser una prueba de donde en toda regla. Además, el partido contra el Athletic puede ser el primero que se juegue en el nuevo Spotify Camp Nou.
El club ya cuenta con la licencia de primera ocupación de la fase 1A (con 27.000 espectadores), aunque prefiere esperar a la habilitación del lateral del estadio para que el aforo sea de 45.000 personas. Esto, lejos de ser un capricho, es un requisito de la UEFA, que exige que haya, al menos, tres tribunas abiertas para poder dividir como es debido al público visitante.
Para ello, se ha planteado un entrenamiento a puertas abiertas el 7 de noviembre. Tendrá una capacidad de 23.000 y, si todo sale bien y las licencias van avanzando según lo previsto, el duelo frente al Athletic podría marcar el regreso al templo. De no ser así, el partido se jugaría una vez más en el Estadio Olímpico Lluís Companys.
Mientras tanto, su enfermería refleja problemas serios. Pedri es una de las bajas más sensibles. El canario tuvo que abandonar el clásico en el Bernabéu (2-1) antes del pitido final tras ver la segunda amarilla, y pocos días después el club confirmó que sufría una rotura del bíceps femoral distal de la pierna izquierda.
Aunque es impredecible saber cuanto tiempo va a necesitar para recuperarse totalmente, todo apunta a que se perderá al menos mes y medio de competición. La buena noticia es que Lewandowski y Dani Olmo ya se han reincorporado a los entrenamientos grupales, por lo que puede que estén listos para sumar minutos ante el Athletic.
El Athletic tampoco es una excepción. Los de Ernesto Valverde han recibido el golpe de Maroan Sannadi, quien será operado del menisco derecho tras tres meses aguantando bajo tratamiento. Al final, no han tenido que parar en la parte prácticamente más importante del calendario, con derbi ante la Real y compromisos europeos.
En esta situación, lo normal sería que Valverde dejase a Iñaki Williams y compañía con la responsabilidad de tirar del carro. Pero el propio Williams sufre una lesión muscular severa en el aductor largo de la pierna derecha, con afectación tendinosa. El parte médico del club no especifica plazos, aunque se sabe que seguirá su recuperación en Lezama y no hay una fecha clara de regreso. En otras palabras, es muy difícil que llegue al encuentro del día 22.
Así que hay una situación más difícil de lo normal. El Barcelona necesita mantenerse en la zona alta de la tabla. Y para el Athletic, tampoco la derrota tampoco es una opción; debe sumar puntos fuera de casa y no es que haya mucho margen de error.



