Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

Italia, a la repesca para el Mundial: cómo funciona el sorteo del jueves 20

Italia, a la repesca para el Mundial: cómo funciona el sorteo del jueves 20TODOmercadoWEB.es
© foto de www.imagephotoagency.it
Hoy a las 15:45Serie A
Ivan Cardia

A través de sus canales oficiales, la FIFA ha publicado el reglamento que rige el sorteo de la repesca europea de clasificación para el Mundial 2026, en la que participarán dieciséis selecciones y en la que Italia será cabeza de serie (aquí, las posibles combinaciones actualizadas a fecha de hoy).

1. Selecciones participantes
Participarán 16 selecciones en la repesca europea:
* 12 segundas clasificadas de la fase de grupos de la Clasificación Europea (EQ).
* 4 selecciones adicionales según la clasificación general provisional de la UEFA Nations League (UNL) 2024/25. Serán las mejores campeonas de grupo que:
* no se hayan clasificado directamente como primeras de grupo en la EQ;
* no hayan accedido ya a la repesca como segundas.
Si no se pueden seleccionar 4 campeonas de grupo de la UNL, las plazas restantes irán para las selecciones con mejor ranking en la UNL que no se hayan clasificado ni como primeras ni como segundas de la EQ.

2. Formato de la repesca
La repesca se dividirá en 4 rutas, cada una con:
* 2 semifinales
* 1 final
En cada semifinal se medirán una cabeza de serie y una no cabeza de serie:
* Bombo 1 vs Bombo 4
* Bombo 2 vs Bombo 3
La cabeza de serie actuará como local.
La sede de la final se decidirá por sorteo.
Todos los partidos serán a partido único (eliminación directa). Las semifinales se disputarán el jueves 26 de marzo de 2026 y las finales el martes 31 de marzo de 2026, con horarios estándar UEFA: 20:45 CET o 18:00 CET.

3. Distribución de los bombos
Una vez definidas las 16 selecciones:
* Las 12 segundas se ordenarán de la 1.ª a la 12.ª según el ranking FIFA de noviembre de 2025.
* Las 4 selecciones de la UNL se ubicarán de la 13.ª a la 16.ª.
Así quedarán los bombos:
* Bombo 1: selecciones de la EQ clasificadas 1.ª-4.ª
* Bombo 2: selecciones de la EQ clasificadas 5.ª-8.ª
* Bombo 3: selecciones de la EQ clasificadas 9.ª-12.ª
* Bombo 4: selecciones de la UNL clasificadas 13.ª-16.ª

4. Procedimiento del sorteo
El sorteo avanza en este orden: Bombo 1 → Bombo 2 → Bombo 3 → Bombo 4.
* Bombo 1: las 4 mejores de la EQ se asignan a las semifinales 1, 3, 5 y 7 (según orden de extracción).
* Bombo 2: las siguientes de la EQ se emparejan con las primeras posiciones disponibles de las semifinales 2, 4, 6 y 8, respetando posibles restricciones.
* Bombo 3: las peor clasificadas de la EQ se emparejan con las posiciones disponibles en esas mismas semifinales 2, 4, 6 y 8.
* Bombo 4: las selecciones de la UNL se emparejan con las semifinales 1, 3, 5 y 7.
Los ganadores de las cuatro finales se clasificarán para la Copa del Mundo de la FIFA 2026, completando el cupo europeo.

5. Restricciones del sorteo
Por decisión del Comité Ejecutivo de la UEFA y del Panel de Emergencia de la UEFA, los siguientes emparejamientos no pueden coincidir en la misma ruta:
* Armenia / Azerbaiyán
* Bielorrusia / Ucrania
* Gibraltar / España
* Kosovo / Bosnia y Herzegovina
* Kosovo / Serbia
Si surge, o pudiera surgir, un conflicto, la selección será trasladada a la primera ruta disponible por orden alfabético. Pueden añadirse otras restricciones antes del sorteo.

6. Directrices adicionales
* Las selecciones de la misma ruta deberán alcanzar acuerdos bilaterales sobre cuestiones organizativas y posibles compensaciones económicas.
* La sede de la final se conocerá solo después de disputarse las semifinales.
* Las selecciones derrotadas en semifinales disputarán un amistoso en esa misma ventana internacional, preferiblemente en el estadio originalmente reservado para la final.

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás