Se acabaron los 0-0, pero faltan ‘nueves’: la Serie A es un caso único en Europa
Adiós a los empates sin goles. La duodécima jornada de la Serie A trajo un cambio de tendencia —ya tocaba—: por primera vez en este campeonato, ningún partido acabó 0-0. Además, los 35 tantos de esta jornada suponen el tope del curso hasta la fecha. Aún lejos del récord de la 50/51 (54 goles), pero es un dato alentador.
Llama la atención, eso sí, la tabla de máximos goleadores. Pese a fallar un penalti, Hakan Calhanoglu sigue como máximo artillero del campeonato, cuando la temporada roza su primer tercio. Junto al turco del Inter FC se mantiene el jugador del Bolonia, Riccardo Orsolini, y a ellos se han sumado el del Ac Milan, Christian Pulisic, y el argentino del Como, Nico Paz. Aunque el estadounidense actúa en un doble punta junto a Leao, ninguno puede considerarse un nueve puro en el sentido tradicional. Los primeros delanteros centro en la lista, con 4 goles, son Giovanni Simeone, Andrea Pinamonti, Ange-Yoann Bonny, Lautaro Martínez, Santiago Castro y Mateo Pellegrino.
Un caso único en Europa. La Serie A, en plena sequía de ‘nueves’, camina sola en el panorama internacional. En la Premier League, por ejemplo, manda Erling Haaland, líder del Manchester City con 14 dianas. En LaLiga es Kylian Mbappé quien mira a todos desde arriba (13 goles): incluso si no se le quiere encasillar como un delantero “tradicional”, por detrás aparece un ‘9’ puro como Robert Lewandowski (8). En la Bundesliga, Harry Kane suma 14 tantos como máximo goleador. En la Ligue 1 encabeza ahora Mason Greenwood, con 10: y, si el inglés del OM no convence a los puristas del ‘nueve’, por detrás asoman las 9 dianas de Joaquin Panichelli, la nueva joya del Estrasburgo que gusta al Ac Milan. No es casualidad: uno de los equipos cuyo jugador más cercano al concepto de delantero centro, el mexicano Santi Gimenez, sigue a cero en liga.



