Ricci vuelve a la selección: "En el Torino jugaba siempre; en el AC Milan, menos. Spalletti seguirá siendo especial"
Samuele Ricci vuelve a la selección. El centrocampista del AC Milan habló en Rai Sport a dos días del partido ante Moldavia: "Han sido meses de crecimiento. He pasado de un club donde jugaba siempre y tenía muchos minutos —lo que me llevó a la selección— a otro con una competencia mucho más alta, en el que he tenido menos espacio. Por suerte, en estos últimos partidos he conseguido dar continuidad y sumar minutos, recuperando la llamada de la selección. Es muy importante para mí".
¿El impacto con Gattuso?
"Muy positivo. Incluso en estos meses en los que no fui convocado he podido hablar con él: no es algo habitual, significa que da importancia también a los que se quedan en casa. En Coverciano he tenido poco tiempo para interactuar, pero llegué ayer".
¿Has hablado con Spalletti?
"Siempre será el entrenador que me lanzó en la selección; estaré siempre ligado a él. Le deseo lo mejor en lo que haga en la Juventus. Teníamos una relación magnífica, pero creo que eso vale también para los demás miembros del grupo".
La etiqueta de jugador capaz de hacerlo todo te acompaña.
"Sí, hay que dar continuidad al trabajo que se hace, sobre todo en el club. En la selección hay poco tiempo: tienes dos días de entrenamiento y luego quizá el partido. Creo que la selección pasa por el club; solo allí se puede trabajar en los aspectos principales y en las carencias".
¿Pivote o interior?
"Buena pregunta... Creo que puedo desempeñar ambos roles, según lo que se me pida. Hoy muchos juegan con interiores de llegada, pero también de construcción. Puedo hacer ambos papeles".
¿Mala suerte al cruzarnos con Noruega o víctimas de nosotros mismos?
"Noruega me parece una gran selección y se ha visto. Quizá tuvimos un día malo en el momento equivocado y, por desgracia, caímos derrotados. Ahora toca pensar en los dos partidos que tenemos, con mucha calma: nos ponemos la camiseta de la selección y debemos darles la importancia que merecen".
¿Qué te aporta jugar con Modric?
"Luka es el mejor futbolista al que me he enfrentado en mi carrera. Más allá de su calidad, me impresionó su humildad, la importancia que le da a cada compañero y su disponibilidad. Con cuarenta años no es algo habitual, y creo que son los aspectos de los que hay que aprenderle".
¿Qué le hace especial?
"Muchas cosas. Destaca su técnica, pero impresiona su inteligencia, también sin balón. Como he dicho antes, con cuarenta años no es normal correr como los demás, si no más".
¿Cómo va con Allegri?
"Nos entendemos bien; hasta compartimos el mismo sentido del humor. Va muy bien, es un gran entrenador y no hace falta que lo diga yo: está creando algo importante. El AC Milan venía de un año complicado y ahora creo que lo estamos haciendo muy bien. También hemos tenido momentos difíciles y se nos han escapado demasiados puntos, pero se nota la mano del míster".
El AC Milan tiene al jugador más dominante del campeonato, Leao. ¿Él es consciente y vosotros lo creéis?
"Sí. Rafa ni siquiera sabe lo bueno que es. Me está gustando mucho: se pone al servicio de todos los compañeros. Quizá antes le costaba en ese aspecto; ahora creo que está concentrado al 100% en el AC Milan y en hacerlo bien".



