Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

Los posibles rivales de Italia: Suecia, viejos fantasmas y nuevos goleadores. En crisis

Los posibles rivales de Italia: Suecia, viejos fantasmas y nuevos goleadores. En crisisTODOmercadoWEB.es
Hoy a las 14:45Serie A
Ivan Cardia

Otra cicatriz que escuece, allí donde empezó la doble pesadilla de la Azzurra sin Mundiales. Suecia, de las cuatro selecciones que Italia puede cruzarse como rival en la semifinal de la repesca hacia el Mundial 2026 (el sorteo es mañana), remite a una de las noches más negras de la historia reciente: San Siro 2017, empate y derrumbe. Sesenta años sin faltar a un Mundial y, de repente, la puerta en las narices por primera vez. Luego llegaría la segunda, como ya sabemos.

Como todas las selecciones del cuarto bombo, el combinado escandinavo jugará la repesca gracias a su posición en la Liga de Naciones. La fase de clasificación fue un desastre: el equipo de Estocolmo acabó último en el Grupo B, por detrás de Suiza, Kosovo y Eslovenia. Cero victorias, doce goles encajados, cuatro a favor. Pitos desde la grada. En los Mundiales es una presencia habitual, aunque no fija: no acude desde 2018; su gran hito sigue siendo el subcampeonato en la edición de casa de 1958.

Valor de mercado según Transfermarkt: 516,9 millones de euros. Con diferencia, la más valiosa entre las selecciones procedentes del cuarto bombo: supera incluso a Noruega.

La estrella es Alexander Isak. Sobre el papel, uno de los delanteros más completos de la Premier League. Zancada, regate, frialdad en el área, juego de espaldas. No se lo digáis al Liverpool, eso sí: los 145 millones de euros invertidos para arrebatárselo al Newcastle en verano aún no se han traducido en ningún gol, ni en Premier ni en Champions. Ojo con el gol: también está Viktor Gyokeres. Y está cerca el regreso de Dejan Kulusevski tras la larga lesión.

El talento es Roony Bardghji. Aunque la competencia arriba no le facilita las cosas a la perla del Barcelona, fichada en verano desde el Copenhague. En Cataluña ya se han enamorado de su elástico. Aquí también conviene no despistarse: Lucas Bergvall, nacido en 2006 (un año más joven), es una presencia fija en el Tottenham.

El seleccionador es Graham Potter. Llegó por Tomasson en una situación, como poco, delicada: al ex delantero del Milan le apartaron, al parecer, también por problemas para gestionar el vestuario de la selección. Y la clasificación estaba muy lejos. Primer movimiento del técnico inglés, para muchos el verdadero artífice del boom del Brighton aunque en el Chelsea no le fue bien: pasar del 3-5-2 al 4-4-2.

La alineación tipo (4-4-2): Johansson; Holm, Hien, Lindelof, Gudmundsson; Bernhardsson (Kulusevski), Larsson, Bergvall, Svensson (Bardghji); Isak, Gyokeres.

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás