Parma, Ciardi: "Cuesta siempre está encima. Pellegrino me ha impresionado"
Alessandro Ciardi, centrocampista nacido en 2007 y propiedad del Parma, concedió una larga entrevista a Cronache di Spogliatoio, en la que habló de su primera convocatoria con el primer equipo: "Fue totalmente inesperado. Entrené una semana con ellos, pero me repetía: 'Bah, no me convocarán después de solo siete días'. Y, sin embargo, Cuesta estuvo siempre a mi lado, llenándome de indicaciones. Cuando me dijeron: 'Ale, estás convocado contra la AS Roma en el Olímpico', fue una emoción enorme. No es fácil de explicar. Es apenas el primer ladrillo, quizá medio: se completará cuando debute. Pero ya allí parecía estar en un videojuego".
¿Cómo es Cuesta?
"Siempre está presente, vive el partido y los entrenamientos con nosotros, trata de apretarnos al máximo. ¿Quién me ha impresionado del primer equipo? Pellegrino. Es realmente buenísimo: descarga perfecto, juega de espaldas y aguanta la pelota. Trabaja una barbaridad, ya veréis en qué jugador se va a convertir".
Volvió a Italia tras su experiencia en el Salzburgo.
"Quise volver porque no estaba del todo liberado de cabeza. Superé varias dificultades, pero no lograba dar el 100% tras las lesiones. Parma era el sitio ideal para relanzarme, pero no me arrepiento de haber elegido el RB Salzburgo. En 2023 decidí salir del Inter FC después de 11 años: me convencieron porque había un proyecto conmigo. El RB Salzburgo tiene instalaciones incomparables con cualquier ciudad deportiva en Italia".
¿Qué mentalidad se respira allí?
"En el RB Salzburgo los jóvenes están en el centro de todo. En la Europa League juegan muchos chicos que estaban conmigo. Al haber tantos extranjeros, fue fácil hacer piña porque todos estábamos en la misma situación: pasábamos todo el tiempo juntos. Lo único complicado era el idioma alemán... y la comida, claro".
Algo no funcionó.
"No me arrepiento de mi elección: maduré y crecí saliendo de casa. No fue sencillo: al principio hice un gran torneo en Brasil. Cuando llegaron las lesiones, empecé a acusar la distancia, pero fue importante medirme con una mentalidad distinta y características diferentes. Sé que los problemas físicos frenaron mi crecimiento. Nada más entrar en la ciudad deportiva estaban los paneles de Adeyemi y Szoboszlai. Estaban allí por un motivo muy claro: 'el próximo puedes ser tú'. Solo el hecho de que te asocien a jugadores así, cuando eres poco más que un crío, te empuja a darlo todo".
Por el Salzburgo pasó Haaland.
"A menudo nos contaban alguna anécdota sobre él. Su mentalidad nos dejaba boquiabiertos: trabajo, trabajo y más trabajo. Solo eso. Se me quedó una historia: una vez Erling tenía que grabar un simple vídeo de felicitación para un chico. Era una petición del staff, en un momento en el que él estaba descansando. Pero les paró en seco: 'Primero termino todo lo que tengo que hacer'. No admitía distracciones: era una máquina. Cuando acabó, fue y grabó el vídeo; para él, eso también era trabajo. Y no es broma, dijeron que es así: podría haberse ido a descansar y, en cambio, no".
Explícanos la salida del Inter FC.
"Todavía recuerdo el día en que mi padre me habló del Inter. Estaba en un aparcamiento jugando al fútbol, cerca del estadio del AC Monza. Se acercó: 'Ale, muchos equipos me han llamado para que hagas algún entrenamiento. El primero ha sido el Inter'. No lo dudé. Y nunca sentí la necesidad de probar en otros clubes: era la elección correcta. Fue difícil irme tanto desde el punto de vista emocional como futbolístico. Tenía que elegir entre el corazón y la ambición de crecer y cumplir un sueño".
¿Quién era su ídolo?
"Mi padre siempre ha sido juventino y un gran admirador de Del Piero. No sé si me llamó así por él, pero todo apunta a eso. Personalidad, dorsal 10, capitán, líder absoluto en la Juventus y en la selección: siempre ha sido mi ídolo. Ya de niño pasaba horas viendo sus vídeos, lo sigo haciendo hoy. Los suyos, los de Ronaldinho y los de Dybala, mi otro modelo".
¿A qué aspira con la Sub-19?
"El Europeo Sub-17 era mi primer objetivo, pero ahora pienso en el siguiente: quiero ganarlo con la Sub-19 para tomarme mi revancha. He pasado momentos difíciles, pero pude recuperarme bien en el centro de rehabilitación de Red Bull. En el RB Salzburgo había especialistas formidables y, poco a poco, conseguí volver a mi nivel".



