Los posibles rivales de Italia: una Albania llena de caras conocidas. Ya dio la campanada
La campanada ya la dio Albania. La selección albanesa, tras un recorrido nada sencillo en su grupo de clasificación, es una de las selecciones que a Italia le puede tocar como rival en una posible final del play-off de clasificación para el Mundial 2026 (el sorteo se celebra mañana).
Albania llegó hasta ahí como segunda del Grupo K: por detrás de Inglaterra, como estaba previsto (ocho victorias y cero goles encajados), pero, para sorpresa de muchos, por delante de Serbia, con un punto de ventaja al final del grupo. Ahora persigue un sueño: el águila bicéfala nunca ha estado en un Mundial.
Valor de mercado según Transfermarkt: 88,2 millones de euros.
La estrella es Berat Djimsiti. Con permiso de Asllani, tiramos de la vieja guardia: el central del Atalanta es el capitán de su selección, en una zaga que también cuenta con otras caras conocidas de la Serie A como Ismajli, Kumbulla y Hysaj.
La perla es Armando Broja. Con Asllani ya considerado hecho y derecho, del delantero de 2001 se habla maravillas desde hace años. En el Burnley apenas está jugando; los 10 goles en la Eredivisie con el Vitesse en 2020/21 quedan muy lejos. Pero tarde o temprano explotará.
El seleccionador es Sylvinho. Formado a las órdenes de Roberto Mancini: el exdefensa, que como futbolista lo ganó casi todo, incluidas dos Champions con el Barcelona, inició su carrera en los banquillos como asistente del italiano en el Inter FC. Luego voló solo, con altibajos: tanto en el Lyon como en Corinthians acabó destituido. En 2023 llegó la llamada de la federación albanesa, con la que clasificó a Albania para la Eurocopa por segunda vez en su historia.
El once tipo (4-3-3): Strakosha; Hysaj, Ajeti, Djimsiti, Mitaj; Laci, Asllani, Shehu; Broja, Manaj, Uzuni.



