Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

Eintracht, el Atalanta de Alemania: máquina de plusvalías, Ekitike, último gran golpe

Eintracht, el Atalanta de Alemania: máquina de plusvalías, Ekitike, último gran golpeTODOmercadoWEB.es
© foto de www.imagephotoagency.it
Hoy a las 10:00Serie A
Gaetano Mocciaro

El duelo entre el Eintracht de Fráncfort y el Atalanta es también un choque entre dos de los modelos futbolísticos más virtuosos de Europa. Pocos clubes como el alemán saben revalorizar jugadores para venderlos después por cifras muy superiores. En la última ventana de fichajes, el balance entre compras y ventas arroja un +68,6 millones de euros.

Al principio fueron Jovic y Haller
Desde 2019 hasta hoy, el club alemán es una máquina de plusvalías y, salvo en la 2022/23, siempre ha cerrado los mercados con balance positivo. Detecta perlas que otros no han sabido potenciar y las vende revalorizadas. El primer gran ejemplo es Luka Jovic: en el Benfica apenas tenía minutos y en dos años en Fráncfort se convirtió en un delantero de 63 millones. Por esa cantidad fue traspasado al Real Madrid, después de haber sido comprado por 22 millones. Ese mismo verano de 2019, Sébastien Haller se marchó al West Ham United por 50 millones. El ariete había llegado del Utrecht dos años antes por 12 millones.

El golpe maestro: Kolo Muani
La mejor operación de todas, sin peros, es la de Randal Kolo Muani. Se luce en el Nantes, el Eintracht huele la oportunidad y, cuatro meses antes de que expirara su contrato, le firma por cinco años. De agente libre a futbolista de 95 millones en doce meses. Esa fue la cifra que el Paris Saint‑Germain pagó en el verano de 2023 para llevárselo, tras solo un año, un puñado de partidos y 26 goles.

Pacho, Marmoush, Ekitike: los últimos golpes
La 2024/25 ha tenido la venta de un peso pesado en cada ventana. A solo un año de su llegada. Willian Pacho salió, otra venta al Paris Saint‑Germain, por 40 millones. Doce meses antes lo habían comprado al Royal Antwerp por algo más de 13 millones. En enero, otro golpe al estilo Kolo Muani: el egipcio Omar Marmoush llegó libre desde el Wolfsburgo, tras años en Alemania sin terminar de imponerse, también en el FC St. Pauli y el Stuttgart. En Fráncfort, sin embargo, hizo clic, se disparó y en enero fue traspasado al Manchester City por 75 millones. Por último, Ekitike, el movimiento del último verano: llegó por 35 millones desde el Paris Saint‑Germain y fue revendido al Liverpool por 95.

Los negocios con Italia
A lo largo de los años, el Eintracht ha estado en el centro de operaciones con clubes italianos, como la venta de Jesper Lindstrom al SSC Napoli por 30 millones, tras haberlo comprado por 7. También con Filip Kostic hubo beneficio: lo adquirieron del Hamburgo en 2019 por 6,3 millones y tres años después lo traspasaron a la Juventus por 14,7.

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás