Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

AEK Atenas, Brignoli reta a la ACF Fiorentina: "¿Crisis? No nos hacemos ilusiones: mañana será duro"

AEK Atenas, Brignoli reta a la ACF Fiorentina: "¿Crisis? No nos hacemos ilusiones: mañana será duro"TODOmercadoWEB.es
© foto de Insidefoto/Image Sport
Hoy a las 09:53Serie A
Daniele Najjar

El AEK Atenas que visitará mañana a la ACF Fiorentina es un equipo con acento italiano: hasta seis jugadores de la plantilla de Nikolic tienen pasado en la Serie A. Entre ellos está Alberto Brignoli, suplente de Strakosha bajo palos, que atendió a TuttoMercatoWeb.com para hablar del duelo del Franchi.

¿Con qué ánimo llega el AEK al Franchi? ¿La crisis de la ACF Fiorentina os empuja a soñar con el golpe de los tres puntos?
"Como siempre, vamos a por el mejor resultado posible, pero sería ingenuo pensar que el arranque complicado de la ACF Fiorentina en esta primera parte de la temporada vaya a cambiar algo de cara al partido de mañana. Conocemos la fuerza de la Fiorentina y sabemos que será durísimo; vamos a hacer todo lo posible para poner en apuros a los viola".

¿Qué jugadores de los tuyos debería vigilar más Vanoli?
"En el fútbol de hoy, salvo dos o tres excepciones, nadie marca diferencias él solo. Dicho esto, tenemos futbolistas que sí las marcan. Es fácil pensar en Luka Jovic, que en el área sabe cómo meterla, acostumbrado a partidos de este nivel. En la medular tenemos a Pereyra, al que también conocéis muy bien, y luego está Pineda, muy importante para nuestro juego. Pero pienso más en el equipo como conjunto, que sabe sufrir y competir con cualquiera, que en los nombres propios".

Jovic es el ex de turno, pero sois muchos con pasado en la Serie A. ¿Se habla también italiano en los entrenamientos?
"Sí, se escucha italiano. Yo lo hablo sobre todo cuando me cabreo (se ríe, N. de la R.). Yo, Strakosha, Joao Mario, Marin, Jovic, Pereyra: jugadores de nivel, que conocen la Serie A".

Os encontráis a la Fiorentina tras un cambio de entrenador: ¿te preocupa ese factor?
"Como decía, conozco el valor de la plantilla de la ACF Fiorentina y me sorprendió verla empezar mal. Cuando las cosas no funcionan, por mi experiencia, nunca es culpa de uno solo, sino una situación que hay que arreglar de arriba abajo. Luego, por desgracia, quien paga es el entrenador. Es parte del juego. Creo que han pasado un periodo de transición y cambios que, a mi juicio, no empieza hoy, sino desde la salida de Italiano. Se pasó de Palladino a Pioli y ahora a Vanoli. Hace falta tiempo para entender las exigencias de los técnicos y de los jugadores. Desde fuera es fácil juzgar, pero yo veo jugadores de nivel".

¿En quién piensas en particular?
"Es difícil dar un solo nombre. Pienso en Kean, el jugador de referencia. Luego está Gudmundsson, con su fantasía, y De Gea en la portería. Sin olvidarme de los demás, incluidos dos chicos a los que conozco bien, Parisi y Viti".

A propósito de Parisi y Viti, con quienes compartiste vestuario: ¿pueden asentarse con los viola?
"Para mí, Fabiano es un gran jugador, y también Viti, que tuvo una irrupción importante en el Empoli y demostró de lo que es capaz. A edades tempranas puedes tener altibajos, un asentamiento general como atleta y como futbolista, pero ya en Empoli se veía que tenían una marcha más. En la Fiorentina pueden hacerlo muy bien y ser muy útiles".

De Gea ha recibido algunas críticas en estas últimas semanas. ¿Qué opinas?
"No sé a quién se le ocurrió la brillante idea de criticar a De Gea, al margen del episodio. También a Buffon, Messi y CR7 les han criticado por acciones puntuales; puede pasar, pero luego hay que ir más allá. Rara vez un solo jugador por sí mismo te cambia el destino de un equipo, para bien o para mal. Pero si yo fuera el director deportivo de cualquier grande y tuviera que elegir un portero para ganar la Champions, si pudiera, siempre elegiría a De Gea. Hoy sigue entre los mejores del mundo. Juega a otra cosa: es intocable".

¿Cómo va tu segunda actividad fuera del campo, AUVI Agency?
"Estamos trabajando, arrancando poco a poco y tratando de ampliar la cartera. Estamos en fase de arranque, pero ya nos movemos bastante. Lo que me hace feliz es que la forma en que trabajamos y las solicitudes que nos llegan van en la línea de lo que quería: acompañar al atleta de forma integral en todas sus necesidades. Que el deportista se sienta en el centro del proyecto. El objetivo es crecer, como un futbolista de 17 años con gran proyección que luego tiene que demostrar su valor".

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás