AS Roma, el efecto Gasp funciona: cinco jugadores han subido el nivel con el técnico
Los primeros meses de Gian Piero Gasperini en el banquillo de AS Roma ya han dejado huella: son varios los futbolistas que han elevado su rendimiento en este arranque de temporada.
El caso más emblemático es el de Gianluca Mancini, líder de una de las mejores defensas de Europa y capaz de alternar con naturalidad entre central por fuera y eje de una zaga de tres. El ’23’ se ha ganado de nuevo un sitio en la Selección, donde el seleccionador Gennaro Gattuso —en tono de broma— llegó a compararle con Cafu. Hasta ahora, Mancini suma 3 goles y una asistencia entre club y selección, prueba de su crecimiento no solo atrás, sino también en fase ofensiva.
En defensa también brilla Zeki Celik, protagonista de una evolución sorprendente. El turco, que ya había mejorado con la gestión de Ranieri, ha dado otro salto de calidad con Gasperini: hoy es fiable tanto como central como de carrilero de largo recorrido. Gasp, en clave irónica, incluso bromeó con probarle arriba de lo bien que rinde en cualquier sitio. El gol ante el Udinese confirma su extraordinario momento de forma.
El tercer nombre de la zaga es Mario Hermoso. Considerado un descarte en verano, el defensa español parecía tener las maletas hechas; sin embargo, se ganó un hueco en las jerarquías ya en julio y hoy es una pieza valiosa en el esquema romanista. Registra un gol en 13 partidos.
En la medular, Bryan Cristante ha recuperado chispa y es cada vez más imprescindible. Ha vuelto a la Selección y, ante Moldavia, incluso lució el brazalete de capitán de Italia.
Por último, Lorenzo Pellegrini parece otro: 3 goles y una asistencia en 10 partidos. Su futuro, no obstante, sigue en el aire: termina contrato en junio y, de momento, el club no da señales de abrir una renovación in extremis.
Estos cinco futbolistas son solo los ejemplos más visibles del trabajo de Gasperini. En realidad, toda la plantilla parece haber dado un paso al frente en cuanto a juego y los resultados, por ahora, así lo demuestran.



