¿Quién quiere a este Dovbyk? Massara, Gasp y la prioridad de enero para la AS Roma
La prioridad para la AS Roma, que mira a todos desde lo alto en la Serie A, es cristalina. 10 partidos y 0 goles (pero 1 asistencia) del irlandés Evan Ferguson en 424 minutos en total; 2 tantos y 2 asistencias en 573 minutos para Artem Dovbyk. Poco, muy poco. Demasiado poco. El máximo goleador de la línea ofensiva romanista es Matías Soulé, con 4 dianas; después viene Lorenzo Pellegrini con 3. Friedkin, hay un problema en ataque. La ‘cooperativa del gol’ de la Roma ha repartido tantos entre muchos, pero falta un nueve de referencia. Y eso es vital para un equipo grande.
¿Quién quiere a este Dovbyk?
Sí, pero para traer a un nuevo delantero centro —operación en la que el director deportivo Frederic Massara lleva tiempo moviéndose— primero hay que hacer hueco y vender, en un club que desde hace años vive en equilibrio con las cuentas y el fair play financiero como la entidad capitolina. Ferguson aterrizó en Roma cedido con una opción de compra fijada en 40 millones de euros; por ahora, el Brighton tendrá que mirar a otro lado para cobrarlos salvo que el irlandés le dé la vuelta a su temporada. Pero para hacer caja y espacio hay que ceder. ¿Quién quiere a este Dovbyk? En verano, el intercambio con el AC Milan por Santiago Giménez se vino abajo por la negativa del mexicano. ¿Lo intentarán de nuevo en enero, en un eje ya consolidado como el que llevó a Alexis Saelemaekers por Tammy Abraham? De momento, el ucraniano no tiene más pretendientes.
Zirkzee en el punto de mira
Historia conocida. El primer nombre para la Roma es Joshua Zirkzee, del Manchester United. Una cesión, quizá con opción de compra, que dejaría, eso sí, una delantera muy de paso y sin garantías de futuro. Aun así, mejor eso que seguir sin un 9 fiable, a tenor de las jerarquías —y de los números— que se han visto hasta ahora. Gian Piero Gasperini espera, pero antes hay que aligerar. Y todo depende del ex pichichi de LaLiga...



