Los posibles rivales de Italia: Eslovaquia, con el cerebro en Nápoles
Marek Hamsik ya no está? Ni de broma: la ex estrella de Eslovaquia forma parte del cuerpo técnico de una de las selecciones que a Italia le podría tocar como rival en una eventual final de la repesca para el Mundial 2026 (el sorteo se celebrará mañana).
Eslovaquia, encuadrada en el Grupo A, cerró la fase de clasificación en segundo lugar, por detrás de Alemania, pero con tres puntos de ventaja sobre Irlanda del Norte. Su última —y única— presencia en un Mundial data de 2010, cuando alcanzó los octavos (e Italia, castigada por Vittek, lo recuerda perfectamente).
Valor de mercado según Transfermarkt: 138,7 millones de euros.
La estrella es Stanislav Lobotka. El cerebro del SSC Napoli se ha impuesto definitivamente a Skriniar, que sigue siendo el capitán de la selección pero, en términos de estatus, ha quedado apartado de la élite del fútbol europeo. En defensa también está Hancko, ex del ACF Fiorentina y viejo objetivo de la Juventus, que acabó en el Atlético de Madrid.
La perla es Leo Sauer. Nacido en 2005, más joven que Suslov y Strelec: extremo con buen físico y desequilibrio en el regate. Juega en la Eredivisie, en el Feyenoord.
El seleccionador es Francesco Calzona. Regresó "a casa" tras compaginar el banquillo del SSC Napoli en una temporada que toda la afición napolitana querría olvidar. Desde 2022 está al mando de la selección de Bratislava, a la que ya llevó a la Eurocopa 2024: quiere repetir.
El once tipo (4-3-3): Dubravka; Gyomber, Obert, Skriniar, Hancko; Bero, Lobotka, Duda; Duris, Strelec, Sauer.



