Italia, el vacío (salvo Pio) tras Kean-Retegui: ¿cómo llegará Mateo a marzo?
Desde ayer, hasta Haaland conoce a Pio Esposito, aunque la sorna en redes sobre las declaraciones del noruego y el posterior gol del internacional italiano envejeció fatal en media hora. El delantero centro del Inter FC, que también vio puerta en el día de su debut como titular con la selección, se confirma como la primera —y única— alternativa a la dupla de ataque formada por Moise Kean y Mateo Retegui.
Lo que hay por detrás de ellos, si hablamos de ‘9’ puros, lo certifican otros datos. La tabla de goleadores de la Serie A: en plena crisis del ‘9’, la de los nueves italianos es desoladora. Los mejores delanteros centros —o casi— seleccionables por Italia son Bonazzoli (US Cremonese) y Pinamonti (US Sassuolo). Cuatro goles cada uno y esperanzas limitadas —cuando no nulas— de verles en el Mundial 2026. Ante Moldavia, Gattuso rescató a Scamacca y Raspadori: una hora larga de poco o nada entre los dos. Con talento y calidad, sí, pero a estas alturas, casi un tercio de temporada, llevan un tanto por cabeza. No hay grandes alternativas y la preocupación alcanza también a la pareja titular.
Kean, a día de hoy, es el ‘9’ del ACF Fiorentina, colista: no seguirá así hasta el final de la temporada, pero es lo que hay. La inquietud, sin embargo, tiene que ver con su socio: ese Retegui tan indispensable para el destino de la selección, el último regalo de Mancini. En sus últimas apariciones con la selección ha demostrado mantener afinado el olfato goleador y el estado de forma. Pero juega en un campeonato poco exigente, la Saudi Pro League. Cuatro meses después de su marcha a Oriente Medio, sigue siendo el artillero que vimos en la Serie A. Dentro de otros cinco, cuando en marzo Italia se juegue el billete al Mundial en eliminatorias a vida o muerte, con el resto de internacionales italianos y los rivales en pleno pico competitivo, ¿cómo llegará? Una duda, ojalá legítima, que ronda la cabeza de muchos, quizá también la del seleccionador.



