Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

Bove: "No cierro ninguna puerta. El objetivo es volver a jugar y creo que será pronto"

Bove: "No cierro ninguna puerta. El objetivo es volver a jugar y creo que será pronto"
Hoy a las 19:15Serie A
Alessio Del Lungo
fuente Marco Campanella

Edoardo Bove atendió a los medios presentes, entre ellos TMW, al margen de la presentación de la Ley Bove, y habló así de los primeros auxilios: "Sabía lo que era, pero quizá no le daba tanta importancia. A los clubes de fútbol acuden muchas asociaciones para impartir cursos, pero creo que eso solo sucede en el profesionalismo. Tenemos que combatir la desinformación allí donde no estamos protegidos: en el fútbol aficionado, en la calle, en las comunidades de vecinos. Se me ocurren muchísimos ejemplos. Antes de que me pasara esto no estaba tan preparado, pero ahora lo estoy intentando; ese es el camino correcto".

¿Cómo está y en qué piensa en este momento?
"En entrenarme, porque para mí el deporte es muy importante. Mi estado va a mejor, estoy contento con la evolución. El objetivo es volver a jugar y hacerlo cuanto antes. No cierro ninguna puerta; aún no puedo deciros dónde ni cuándo, pero creo que será pronto. También en ese sentido estoy contento. Hoy estamos aquí por otro motivo, pero el deporte también está ligado a los primeros auxilios: muchos de los que han fallecido eran deportistas, gente que iba a dar unas patadas al balón en el parque y no volvió a casa. Soy muy sensible con este tema".

Con la Ley Bove se daría un gran paso adelante.
"Agradezco al ministro, espero que sea el inicio de un trabajo conjunto. Hoy hemos presentado el proyecto de ley y espero que se acelere el proceso. Todos estamos de acuerdo en la importancia de los primeros auxilios y en la desinformación que debemos combatir. Estoy muy contento de estar aquí y realmente orgulloso".

¿Le emocionaba asumir la responsabilidad de dar voz a todos los que han sufrido la misma situación que usted?
"Mi episodio ocurrió en un campo de Serie A, con la máxima protección y unas condiciones de seguridad que no son las de la vida cotidiana. En la calle no tenemos una ambulancia a pie de campo. Mi emoción se debe a que, en lo práctico, aún no me he implicado como lo hacen las asociaciones, las fundaciones y todos los que, de forma altruista, promueven los primeros auxilios e imparten estos cursos en colegios y centros deportivos. Todavía no he hecho tanto como ellos, pero estoy realmente orgulloso de poder poner mi nombre, porque sé lo importante que es ser un embajador y, en lo que respecta a esta ley, la conexión es directa".

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás