Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

Genoa, quién es López: el director deportivo que en enero cerró grandes operaciones con el City y el Tottenham

Genoa, quién es López: el director deportivo que en enero cerró grandes operaciones con el City y el TottenhamTODOmercadoWEB.es
© foto de www.imagephotoagency.it
Hoy a las 12:21Serie A
Raimondo De Magistris

El Genoa oficializará en las próximas horas la llegada de su nuevo director deportivo. El primero, aunque probablemente no el último, en pagar los platos rotos por este pobre arranque de temporada, que tiene al conjunto genovés como colista, es el director deportivo Marco Ottolini, un dirigente que, con poquísimo presupuesto en los últimos años, ha contribuido al renacer del Genoa. Que este verano también se vio obligado a sacar adelante un mercado marcado por ventas de peso y, después, únicamente cesiones.

La decisión, sin embargo, ha llegado rápido y el propio Ottolini debería volver pronto a la carga, regresando a la Juventus, donde ya trabajó. Al Genoa, en cambio, llegará el español Diego J. López Gómez. Nacido en Valencia el 8 de agosto de 1989, López dejó pronto su país para formarse en Francia. Empezó su carrera como ojeador a las órdenes de un maestro de excepción, bajo la tutela de ese Luis Campos que, en estos años y junto a Luis Enrique, está pilotando el PSG más exitoso de siempre. Tras cuatro temporadas como ojeador en el Lille, López emprendió su primera aventura como director deportivo. Lo hizo en Bélgica, en el Mouscron: de agosto de 2020 a mayo de 2021. Se marchó antes del inicio de la siguiente temporada y, desde octubre, arrancó como jefe de ojeadores del Bordeaux. Permaneció con los girondinos durante tres campañas y, en el verano de 2024, pasó al RC Lens. Allí también ejerció como jefe de ojeadores, pero solo durante un verano, porque en septiembre siguiente fue ascendido a director deportivo, cargo que desempeñó hasta el pasado mayo.

López en el Lens dirigió en primera persona una sola ventana de fichajes, la del pasado enero. Una ventana nada menor: en el capítulo de altas, entre Goduine Koyalipou, del CSKA Sofía, y Mathew Ryan, procedente de la AS Roma, el gasto no superó los tres millones de euros; en el de salidas, el Lens ingresó cerca de 80 millones con las ventas de Abdukodir Khusanov (al Manchester City por 40 millones), Brice Samba (al Rennes por unos 15) y Kevin Danso, central austríaco que se fue al Tottenham cedido con obligación de compra por 25 millones. Pese a las bajas de calado, el Lens terminó la última Ligue 1 en la octava plaza. Una temporada importante para los sangre y oro y para su ex director deportivo, que desde hace meses es uno de los jóvenes dirigentes más comentados de Europa. En las últimas semanas también fue sondeado por Damien Comolli para la Juventus; ahora todo está listo para su desembarco en el Genoa.

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás