Menu
1ª División2ª DivisiónEuropaLatinoaméricaOtras noticias
CalendarioNetworkRedacciónContactos
Canal Primera División
AlavesAthleticAtletico MadridBarcelonaCelta VigoElcheEspanyolGetafeGironaLevanteMallorcaOsasunaRayo VallecanoReal BetisReal MadridReal OviedoReal SociedadSevillaValenciaVillarreal

Mercado de fichajes sin tregua - Rumores, negociaciones y entresijos del 30 de octubre

Mercado de fichajes sin tregua - Rumores, negociaciones y entresijos del 30 de octubreTODOmercadoWEB.es
© foto de www.imagephotoagency.it
Hoy a las 01:00Serie A
Niccolò Righi

SPALLETTI ES EL NUEVO ENTRENADOR DE LA JUVENTUS. AC MILAN, ULTIMÁTUM A GIMÉNEZ. AS ROMA: DE 8 ATACANTES, SOLO 1 TIENE PLAZA ASEGURADA. LAZIO: EN ENERO TAVARES PUEDE SALIR Y GUSTA PARISI PARA RELEVARLE. SSC NAPOLI: EN ENERO HABRÁ UN INTENTO POR MAINOO. GENOA: OTTOLINI, CERCA DE LA SALIDA; EN SU LUGAR LLEGARÁ DIEGO LÓPEZ

Luciano Spalletti es el nuevo entrenador de la Juventus: el técnico toscano, según el comunicado oficial recién emitido por el club bianconero, ha firmado hasta el 30 de junio de 2026.

Santiago Giménez sigue en el centro del debate en el Ac Milan. Solo un gol —en Copa de Italia— en 11 apariciones: en el club rossonero esperan su despertar de cara a puerta. Según La Gazzetta dello Sport, pese a la confianza reiterada por el técnico Massimiliano Allegri, el mexicano está ahora bajo examen: el CEO Giorgio Furlani y el director deportivo Igli Tare ya miran alternativas de cara al mercado invernal. Aunque es pronto para hablar de negociaciones, sondeos o contactos, el tema está encima de la mesa. En verano se cayó el intercambio con Artem Dovbyk: no se descarta que la vía vuelva a abrirse en enero. Para ambos sería una oportunidad para relanzarse. Dependerá de las decisiones de varios descontentos que pueden convertirse en oportunidades. ¿Los nombres? En la lista de decepcionados está, seguro, el ex Bolonia Joshua Zirkzee, hoy en el Manchester United. En este caso difícilmente los rossoneri darán el primer paso; tendría que ofrecerse él, quizá con la fórmula ventajosa de una cesión. También asoma el nombre de Joaquín Panichelli, 23 años, ariete argentino del Estrasburgo que volvió a ver puerta anoche: suma 10 dianas en 11 partidos en este inicio de curso. Otro perfil que encaja en las necesidades rossoneras es Jonathan Burkardt, 25 años, delantero alemán del Eintracht Fráncfort: 9 goles en 12 encuentros entre Liga, Copa y Champions.

Hay un punto paradójico en casa de la AS Roma que afecta a los atacantes de Gian Piero Gasperini. Los giallorossi han sumado 21 puntos en 9 jornadas, certificando una clara mejoría respecto al pasado reciente y presentando su candidatura real para acabar entre los primeros cuatro. Una noticia magnífica, más aún con un técnico nuevo al mando y un proyecto recién arrancado. Lógico pensar, por tanto, que haya jugadores llamados a ser el futuro del club. Sin embargo, mirando al frente de ataque, solo uno tiene asegurada su continuidad al final de temporada y su papel capital para los próximos años. Caso por caso: El Shaarawy, Pellegrini y Dybala acaban contrato en 2026 y, como explicó anoche el director deportivo Massara, no hay negociación abierta para renovar a los dos últimos. Luego están los expedientes de Bailey y Ferguson: el jamaicano tiene una opción de compra —que puede convertirse en obligatoria— fijada en 22 millones, mientras que por activar la opción por el irlandés harían falta unos 35-40. Si con el extremo puede haber dudas, parece casi imposible que los Friedkin apuesten por el ‘9’ llegado del Brighton. Baldanzi no encuentra espacio y apunta a salir, mientras que Dovbyk ya fue puesto en el escaparate en verano y ante una oferta adecuada se marchará. El único que marca diferencias y al que se considera el eje sobre el que puede girar todo es Matías Soulé, autor de 3 goles y 2 asistencias.

La Lazio afrontó el pasado mercado estival con el bloqueo a las incorporaciones, un escenario que el club biancoceleste confía en resolver antes del inicio de la próxima ventana de enero. Con la vista puesta en el invierno, en la Lazio ya valoran qué perfiles atacar, también en función de las salidas que podrían producirse. Uno de los nombres más rimbombantes entre los que no tienen del todo asegurada su continuidad es Nuno Tavares. El lateral portugués se hizo notar con fuerza la temporada pasada por su poder de ruptura en campo contrario, pero ha convivido con varios problemas físicos que limitaron su uso y rendimiento. Con el regreso de Sarri al banquillo, además, Tavares parece mucho menos imprescindible. Así que, ante una buena oferta, la Lazio valorará su traspaso, hasta el punto de moverse ya en busca de un posible sustituto. Y una pista para enero lleva al nombre de Fabiano Parisi, cada vez más relegado en la ACF Fiorentina pese a su reciente renovación hasta 2029 y listo para hacer las maletas en invierno. Sarri, que le admira desde su etapa en el Empoli, le recibiría encantado. Otro nombre vinculado últimamente a la Lazio para el lateral zurdo es Aaron Martín, del Genoa.

El SSC Napoli se mueve en el mercado con vistas a enero, obligado a reforzar el centro del campo por dos urgencias. El varapalo más grande es la grave lesión de Kevin De Bruyne (rotura de alto grado en el bíceps femoral), que le tendrá de baja hasta febrero. A los planes de Antonio Conte se suma la marcha de André-Frank Zambo Anguissa a la Copa de África, aunque, como apunta el Corriere dello Sport, existe un mínimo resquicio para que el camerunés renuncie a la convocatoria. El propio diario especifica que, en este contexto, el nombre en lo alto de la lista partenopea es el de Kobbie Mainoo. El talento del Manchester United es una vieja debilidad del Napoli, que ya intentó su fichaje el pasado verano. En enero —se lee— el club volverá a la carga por el centrocampista inglés, que, al no computar como mayor en la lista, supone una opción valiosa y de futuro.

Aires de cambio en el Genoa. Con el director deportivo Marco Ottolini camino de separarse pronto del club rossoblù, el nuevo hombre fuerte del área deportiva del Grifone podría ser Diego López, ex Lens. Contactos en marcha y una opción que puede volverse concreta en las próximas horas. En el Genoa se valora un giro radical también en el banquillo: los resultados no acompañan y la destitución de Vieira podría llegar en breve. En ese caso cobraría fuerza la solución interna: Mimmo Criscito, capitán histórico del Grifone y técnico de la base. Con él, Roberto Murgita, ya asistente técnico del Genoa. Un escenario que podría concretarse a corto plazo. Son horas calientes y de reflexión. La propiedad del Genoa medita. Ottolini se encamina a la salida. Y Vieira se tambalea...

EL NEWCASTLE APUNTA A SORLOTH PARA ENERO. EL BARCELONA PONE A OSIMHEN EN EL PUNTO DE MIRA.

El inicio de temporada de Alexander Sorloth no ha sido brillante y su futuro con la camiseta del Atlético de Madrid parece ahora en el alero. Solo 2 goles en 11 partidos para el ariete noruego, que en las últimas semanas se ha visto como un pez fuera del agua respecto a sus compañeros. Según MARCA, y pese a su arranque decepcionante, Sorloth sigue siendo un jugador muy cotizado. El diario explica que el Newcastle United envió ojeadores al derbi para seguir de cerca la evolución del delantero, ya vinculado a una salida el pasado verano. De aquí a la apertura del mercado de enero, su rendimiento con el equipo puede marcar su futuro.

Menos de un mes después de su turbulenta salida del Real Oviedo, Veljko Paunovic regresa de inmediato al banquillo, y lo hace al frente de la selección de Serbia. La Federación del país balcánico oficializó su nombramiento tras la dimisión de Dragan Stojković, confiándole la misión de relanzar a un equipo que sigue en la pelea por el Mundial 2026.

El Barcelona vive días complicados. La derrota en el Clásico y el nuevo parón de Pedri, fuera varias semanas, han sembrado dudas en el entorno blaugrana. Pero entre bambalinas no hay tiempo para lamentos: Joan Laporta y Deco deben gestionar varios asuntos calientes, desde el regreso —ya pospuesto— al Spotify Camp Nou hasta la idea, muy discutida, de un amistoso en Perú durante el parón invernal. En clave mercado, enero debería ser relativamente tranquilo, pero el verano promete chispas. El club ya trabaja en la sucesión de Robert Lewandowski, llamado a dejar Cataluña al término de la temporada. Los nombres de Julián Álvarez y Erling Haaland hacen soñar a la afición, pero son casi inalcanzables por motivos económicos. Mucho más concreta parece la opción Karl Etta Eyong, delantero camerunés de 22 años del Levante, autor de 5 goles y 1 asistencia en LaLiga. Según Mundo Deportivo, el jugador gusta al Barcelona, al Real Madrid y a varios clubes ingleses. Potente, rápido y letal en el área, Etta Eyong encaja en el perfil ideal de futuro para los blaugrana.

El Barcelona vuelve al ataque. Corría 2024 cuando el club blaugrana incluyó en su lista de deseos para la delantera a Victor Osimhen, en caso de que Robert Lewandowski no siguiera en Barcelona. Entonces su agente, Pini Zahavi, comunicó al club el deseo de continuar. Hoy, sin embargo, el escenario vuelve a plantearse y esta vez los catalanes no parecen tan proclives a renovar el contrato de Lewa. Así, el ‘killer’ nigeriano vuelve a ganar enteros en la cúpula culé, figurando —revela Mundo Deportivo— entre las preferencias como posible refuerzo, aunque su precio desorbitado le sitúa al nivel de Haaland u otros objetivos. El Galatasaray desembolsó 75 millones de euros para arrebatárselo a De Laurentiis y al Napoli, convenciéndole para firmar un contrato de larga duración hasta 2029. Por ello, para que algo se mueva a favor del Barça debería mediar la voluntad del jugador de cambiar de aires. Una carta que el club azulgrana juega a menudo. Para que la operación sea posible, eso sí, todo pasa por la situación financiera del Barcelona. Laporta sabe que cualquier desembolso por un goleador es una inversión de calado. De ahí que el propio director deportivo, Deco, haya enfriado tanto la renovación de Lewandowski como la llegada de un ‘9’, salvo que aparezca una gran oportunidad de mercado.