Menu
1ª División2ª DivisiónEuropaLatinoaméricaOtras noticias
CalendarioNetworkRedacciónContactos
Canal Primera División
AlavesAthleticAtletico MadridBarcelonaCelta VigoElcheEspanyolGetafeGironaLevanteMallorcaOsasunaRayo VallecanoReal BetisReal MadridReal OviedoReal SociedadSevillaValenciaVillarreal

Exclusiva con el impulsor del AC Milan-Como en Perth. Carta de Lou Sticca al ministro Abodi: "Millones de emigrantes en el extranjero; para quienes amamos Italia es un sueño y una ocasión irrepetible"

Exclusiva con el impulsor del AC Milan-Como en Perth. Carta de Lou Sticca al ministro Abodi: "Millones de emigrantes en el extranjero; para quienes amamos Italia es un sueño y una ocasión irrepetible"TODOmercadoWEB.es
Hoy a las 00:01Editorial
Marco Conterio

Lo inmediato hoy y el premio gordo mañana. El CEO de la Lega Serie A, Luigi De Siervo, recurrió a una metáfora para retratar la idea del AC Milan-Como en Perth. A comienzos de febrero, la Serie A se trasladaría, por una sola vez, al otro extremo del mundo para intentar exportar su marca. También para las arcas de AC Milan y Como, claro, con un caché superior a 10 millones. Pero no es solo eso en una idea que ha puesto en guardia a jugadores, entrenadores y aficionados. También está la voz de quienes hasta ahora no han sido escuchados, que esperan con ansia esa fecha del 7 u 8 de febrero y para la que, a estas alturas, solo falta el último visto bueno de la FIFA.

Se trata del impulsor del AC Milan-Como en Perth, Lou Sticca. El primero que alumbró la idea, el hombre que desde hace años lleva el fútbol italiano a Oceanía. AC Milan, AS Roma, pero también la Juventus y muchos cracks en Australia. Y ha elegido Tuttomercatoweb.com para hablar por primera vez, para contar su amor por Italia y hacerlo en un día nada casual. Son de estas horas las palabras del ministro de Deportes, Andrea Abodi: "Cada uno expresa su opinión; creo que la decisión de la Lega entra dentro de sus posibilidades y que hay que saber captar los aspectos positivos. Claro, falta respeto por los aficionados, porque el espectáculo futbolístico tiene sentido cuando está tu público y aquí se pide un gran sacrificio no solo económico, porque lo que creo que los aficionados lamentan es que no se les tenga en cuenta", dijo el número uno del deporte italiano. Así, Sticca ha elegido TMW para una larga carta a Abodi y al fútbol italiano.

"He escuchado con profundo interés las palabras del ministro Abodi sobre el AC Milan-Como en Perth, Australia Occidental. Como aficionado de mi equipo, quiero estar siempre cerca de mi club y de los demás aficionados, y entiendo bien lo que para muchos faltará con motivo del evento de febrero de 2026, lo que significa un AC Milan-Como en Perth para la afición. Pero, al mismo tiempo, como seguidor de la Serie A, como hombre con profundas raíces italianas, con pasaporte italiano, que vive tan lejos de Italia aquí en Australia, le pido al ministro Abodi que se detenga un minuto y piense en los millones que, como yo, viven fuera de Italia".

"Millones de personas que están al otro lado del planeta pero que aman Italia igual que quienes tienen la suerte de vivir allí. Recuerde que millones de nosotros, de nuestros antepasados, dejaron Italia en distintas épocas por la guerra, el hambre y la pobreza. Pero nuestra sangre sigue siendo italiana y el amor por todo lo que tiene que ver con Italia es fortísimo".

"Señor Abodi, deténgase un minuto y piense qué sueño supone para todos nosotros poder hacer realidad algo que muchos ni siquiera pudieron imaginar. Ir a un partido de Serie A estando al otro lado del mundo, a miles y miles de kilómetros de nuestra Bella Italia".

Una carta intensa, la de Lucio Sticca, nacido en Australia de padres abruzzeses, de corazón juventino, que, como se ha dicho, llevó a la Juventus en 2014, al AC Milan en 2024 y 2025, a la AS Roma en 2024 y, entre otros, contribuyó a los fichajes de Del Piero, Carboni y Diamanti en Australia. Millones de aficionados, como él y tantos otros, pagan abonos y compran merchandising para sentirse más cerca de Italia y ven esta como una ocasión única e irrepetible. Puede ser además un trampolín para entrar con fuerza en un mercado en el que, de momento, Italia va por detrás de la Premier League y LaLiga: el Sudeste Asiático. Hay muchas dudas, recelos, problemas y puntos de fricción, como los que han señalado legítimamente jugadores, entrenadores y aficionados. Pero también está el sueño al que dar voz, el de los emigrantes al otro lado del mundo, que aman Italia como su casa. ¿Se hará realidad de verdad?

Otras noticias Editorial