El AEK Atenas, en Florencia con varios ex de la Serie A. Entre ellos, el director deportivo Ribalta: "Somos ambiciosos"
Javier Ribalta, director deportivo con amplia experiencia en la Serie A y hoy en el AEK Atenas que esta noche se medirá a la ACF Fiorentina en la Conference League, habló en exclusiva con Tuttomercatoweb.com desde la concentración previa al partido del conjunto griego: "Queremos hacer nuestra parte en la competición; esta noche tendremos un duelo complicado, sobre todo por el momento que atraviesa la ACF Fiorentina. Tienen buenos jugadores que, por una razón u otra, han arrancado mal, pero hablamos de una plantilla muy fuerte. Nadie podía esperar un inicio así por su parte; lo comentaba el otro día con el director deportivo Goretti, lo inexplicable que resulta verles en ciertas posiciones con la calidad que tienen".
¿Le ha dado a Goretti algún consejo de cara al futuro?
"Le aprecio mucho; está en esta situación y tiene que afrontarla, no soy nadie para darle consejos. Habiendo trabajado ya en la ACF Fiorentina anteriormente, seguro que conoce muy bien el club. Me sabe mal por un profesional como Pradè; son cosas que pueden pasar: haces las cosas pensando en hacerlas bien y te encuentras dentro de situaciones inesperadas. Forma parte del fútbol. Ahora hay un entrenador como Vanoli que lo ha hecho muy bien en estos últimos años".
¿Habéis estado en el Viola Park?
"He visto imágenes, todos me dicen que es una maravilla. Esta mañana acudió una delegación y todos quedaron muy contentos".
Últimamente habéis recurrido bastante al mercado de la Serie A.
"Sí, pero ha sido una coincidencia, se nos presentaron oportunidades. En el AEK miramos siempre al global como estrategia: podría haber ocurrido con otras ligas. El objetivo del AEK es crecer, encontrar un camino entre construir y ganar, como exige una plaza ambiciosa como Atenas".
¿Qué relación tiene con el míster Nikolic?
"Le conozco de la época de Rusia, cuando él estaba en el Lokomotiv Moscú y yo en el Zenit San Petersburgo; creo que es el hombre adecuado para el club. ¿Es cierto que ya intentó ficharlo en el Parma antes que a Pecchia? Cuando cambias de entrenador, debes tener siempre 3-4 nombres preparados y él era uno de los valorados, cierto. Luego llegó Pecchia".
¿Consideráis a la ACF Fiorentina entre los rivales más peligrosos de la Conference?
"En esta competición están entre los equipos más fuertes; creo que Europa no siempre va de la mano con la liga. Son, sin duda, de los favoritos. ¿Y el AEK? A nosotros ambición no nos falta, pero también hace falta realismo para ir paso a paso. De momento, vamos a intentar sacar un buen resultado esta noche... No tiene sentido mirar demasiado lejos".
¿Cuán importante es el scouting en su trabajo? ¿Ir en persona a los campos?
"Por cómo vivo yo el rol, el scouting y la observación en directo son importantes. Claro que los datos sirven; sería como no tener un smartphone hoy. Pero el ojo todavía cuenta. Además, en mi oficio no me gusta personalizar: no trabajo solo, hay gente que trabaja conmigo que hace tanto o más que yo. Lo que cambia son las responsabilidades entre un rol y otro, eso sí, pero es un proceso en el que todos aportan".
¿Por qué le cuesta tanto al fútbol italiano?
"No es fácil de analizar. Por desgracia, en estos meses y años de decepciones hay demasiada gente opinando. Y entonces que si hay que hacer esto, lo otro... El otro día escuché a mi amigo Gigi Buffon decir que hay que sembrar para luego recoger. Y que los clubes también trabajen de una determinada manera, no solo la selección".



