Criptomonedas y fútbol, no solo Tether. En TMW, una jornada dedicada a Bitcoin y a las nuevas finanzas
La entrada de Tether en el Consejo de Administración de Juventus FC ha hecho que muchos abran los ojos. Profesionales del sector y aficionados, gracias a la empresa que emite USDt, la principal stablecoin del mundo, han empezado a mirar con interés el universo de las criptomonedas, la blockchain y todos esos nuevos activos financieros que están creciendo a la velocidad de la luz.
Si miramos con un poco más de detalle, no es ni mucho menos la primera vez que el mundo de la DeFi (finanzas descentralizadas) entra en contacto con el del fútbol. En Italia y en Europa abundan los acuerdos, con especial atención a los patrocinios, entre los clubes y los distintos exchanges (plataformas de intercambio) que permiten comprar y vender criptomonedas.
Mención aparte merecen los clubes y los futbolistas que han tenido contacto, más o menos directo, con Bitcoin y con muchos otros tokens (y, en general, activos digitales) presentes en el mercado. Desde el pago de primas salariales hasta fichajes, se han multiplicado los ejemplos en los últimos años. Un viaje por un ecosistema complejo y, por momentos, controvertido, que, sin embargo, se asoma con cada vez más fuerza al fútbol y que en TMW vamos a contaros con todas sus aristas. Cada media hora encontraréis un nuevo análisis, con el objetivo de arrojar luz sobre los puntos de conexión entre criptomonedas y balón.



