Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

AC Milan, Scaroni sobre el nuevo estadio: 'Por cada euro invertido habrá un retorno de 2,5 euros'

AC Milan, Scaroni sobre el nuevo estadio: 'Por cada euro invertido habrá un retorno de 2,5 euros'TODOmercadoWEB.es
Hoy a las 14:28Serie A
Simone Bernabei

El presidente del AC Milan, Paolo Scaroni, habló con Moneta, el semanario económico de Il Giornale, y volvió sobre el proyecto del nuevo estadio: "Puede convertirse en el motor de un nuevo impulso para el crecimiento de la ciudad, como lo fueron CityLife y Porta Nuova: dos casos emblemáticos de regeneración y desarrollo urbano contemporáneo que han contribuido a redibujar Milán y a reforzar su imagen internacional. Empecé a ocuparme del nuevo estadio en 2018, nada más ser nombrado presidente del AC Milan. Tras ver los estadios de muchas grandes ciudades del mundo, entendí enseguida que San Siro ya no estaba a la altura: hoy es un estadio fuera de época por muchas razones. Empezando por una experiencia que no está a la altura de lo que promete. Le aseguro que ver los partidos en el nuevo recinto será magnífico: tendrá 71.500 asientos, con gradas más próximas al césped, inclinaciones espectaculares, asientos más cómodos y, sobre todo, tecnología LED en varios anillos con grandes videomarcadores. Más allá de las críticas, será totalmente accesible, con zonas para familias y la máxima seguridad. Y nos permitirá desarrollar el área premium para empresas, que podrán ofrecer a sus clientes una experiencia exclusiva y realmente única".

Sobre el retorno económico para AC Milan e Inter: "Esperamos un crecimiento de los ingresos de estadio similar al de clubes como el Tottenham, el Arsenal o el Real Madrid, que han duplicado sus cifras con un nuevo recinto, sin subir el precio de las entradas más populares. ¿El impacto en la ciudad? Según un estudio de Ambrosetti, el impacto socioeconómico será relevante: en la fase de construcción moverá más de 4.500 millones de euros. Por cada euro invertido, habrá un retorno de 2,5 euros. Las repercusiones en Lombardía serán de 3.000 millones, de los cuales no menos de 950 millones en la Ciudad Metropolitana de Milán. Con el estadio operativo, el beneficio estimado para el territorio superará los 3.000 millones al año".

Sobre los plazos: "Ahora entramos en la fase de diseño, encargada a Norman Foster y David Manica, garantía de un resultado excelente. Le seguirá un año de diseño de detalle y, después, la Conferencia de Servicios con el Ayuntamiento y la Región para obtener el permiso de construcción. El objetivo es iniciar las obras en los primeros meses de 2027 y completarlas en tres años, a tiempo para albergar la Eurocopa 2032. A continuación se abordará la reurbanización del área del viejo Meazza, con la construcción, entre otras cosas, de un hotel, las sedes de ambos clubes, un centro comercial y el museo del AC Milan y del Inter. Confiamos en que, también con esta nueva configuración, la zona atraiga al menos medio millón de visitantes al año. ¿Riesgo de retrasos? No lo creo. Tras la decisión del Ayuntamiento de seguir adelante, todo se ha movido con eficiencia. El procedimiento adoptado —previsto por la ley de los estadios— contempla la recogida de manifestaciones de interés, de modo que no ha habido concurso y, sobre todo, ninguna posibilidad de manipulación".

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás