Yamal, rey de la polémica: el caso con la Selección, el último de la lista
Lamine Yamal lo tiene todo para convertirse en el mejor jugador del mundo y, al mismo tiempo, en el futbolista más insoportable del planeta. Su talento camina de la mano de las polémicas que arrastra por sus comportamientos. Incluso cuando son involuntarios.
El último, por orden cronológico, se ha convertido en caso de Selección. Con mayúscula, para referirse al equipo nacional. El tratamiento invasivo de radiofrecuencia al que se sometió le ha hecho perderse los compromisos con España, con la Federación (RFEF) que no estaba al corriente de la intervención, que además prescribía reposo absoluto durante 7-10 días.
El duro comunicado de la RFEF ya es de por sí bastante significativo y la respuesta del Barcelona no enfrió los ánimos, más bien al contrario. Incluso en este caso, donde el principal responsable es claramente el club, acabó dejando en mal lugar a Yamal.
El problema con todo lo relacionado con Yamal viene de lejos. Ni siquiera hace un mes la decisión de dejar de firmar autógrafos gratis a los aficionados, ni en camisetas ni en otros objetos, ni siquiera a la salida de la Ciudad Deportiva. Todo ello no hizo sino abrir más distancia entre el futbolista y la afición. También pasó por la idea de su madre de organizar una cena para encontrarse con los fans, obviamente previo pago, entre 100 y 350 euros. Su padre, Mounir Nasraoui, no perdió la ocasión de polemizar por no haber logrado el Balón de Oro, pese a los éxitos de Ousmane Dembélé.
Antes del Clásico afirmó: "Roban, se quejan siempre..." en alusión al Real Madrid, con Dani Carvajal y Vinicius mandándole callar al final del partido.
Y luego la fiesta por sus 18 años, con la contratación de personas con enanismo que provocó la reacción de la ADEE, asociación española que representa a las personas con acondroplasia y otras displasias esqueléticas. La entidad, en un comunicado, condenó enérgicamente lo ocurrido y anunció además "acciones legales y sociales para proteger la dignidad de las personas con discapacidad".



