El renacer de Shaqiri: el ex del Inter FC, pichichi de la Europa League. Y dominante en Basilea
Cuando en febrero de 2022 Xherdan Shaqiri decidió dejar el Olympique de Lyon para irse a los Chicago Fire, en la MLS, estaba claro para todos que el mediapunta suizo había tomado el clásico sunset boulevard: buen salario, vida en una de las ciudades más atractivas de Estados Unidos y una liga en expansión. Pero con un nivel todavía muy bajo. Para muchos, su carrera terminaría ahí.
Dos años y medio después, Shaqiri decidió volver a casa. A su Basilea, donde se formó, debutó como profesional y levantó sus primeros títulos, hasta ganarse la llamada del Bayern Múnich. El aire de casa le ha revitalizado más allá de cualquier expectativa.
Los números explican el impacto de Shaqiri en el Basilea: 21 goles la pasada temporada, 18 de ellos en liga para acabar como máximo goleador. Y 22 asistencias. Cifras que impulsaron al Basilea a conquistar la liga tras un ayuno de 8 años. Y también la Copa de Suiza. De lejos, el mejor futbolista del campeonato.
La prueba de fuego, sin embargo, llegaba en la segunda temporada, ya con compromisos europeos. De momento la está superando con nota, pese a sus 34 años. El gol al Copenhague en la fase previa de la Champions llegó diez años después de su última joya en Europa, cómo no, con la camiseta del Inter FC, en una noche de Europa League en Glasgow que acabó 3-3.
Precisamente en la Europa League fue protagonista en la última jornada: doblete y asistencia en el 3-1 ante el FCSB. Y hace un mes vio puerta en el prestigioso triunfo contra el Stuttgart. Tras cuatro jornadas, Shaqiri es nada menos que el máximo goleador del torneo. En liga también va lanzado: 5 dianas y 7 asistencias. Líder indiscutible. Un episodio explica bien su estatus en Suiza: ante el Young Boys soltó un codazo a un rival y el árbitro solo le mostró la amarilla. Así que estará disponible el domingo contra el Lugano.
Físicamente entero y viviendo una segunda juventud, un Shaqiri así sería oro también para Murat Yakin. Pero dejó la selección al término de la Euro 2024. El tema ha vuelto a la mesa, pero el propio seleccionador lo zanjó hace poco: "Al final, probablemente pensó para sí mismo que, como suplente, ya no vendría. Luego hay que seguir adelante. Para mí esto pasó hace un año. Y se acabó". El propio Shaqiri, hace tres semanas, dijo: "Es como quitarse un trabajo más, un peso más. Me ayuda a trabajar con mi club. En los parones de selecciones ahora puedo bajar el ritmo y recuperar. Pero no te das cuenta antes, cuando llevas años jugando y no conoces otra cosa".



