La Juventus reactiva el interés por Hjulmand. En el radar, también Schlager del RB Leipzig. El Barça piensa en Vlahovic para el post Lewandowski. El SSC Napoli baraja a Pellegrini y Ceballos para el centro del campo
La llegada de Luciano Spalletti marca el inicio de una nueva era en la Juventus. Es cierto que el ex seleccionador firmó hasta el 30 de junio de 2026, con opción de renovación en caso de clasificación para la Champions, pero da la sensación de que el proyecto puede ir para largo. De momento, el mercado invernal podría darle un empujón importante para mejorar los resultados. Sea cual sea el sistema definitivo, a la Juve le hace falta un centrocampista con calidad.
La Juventus sigue varios perfiles y en las últimas semanas ha cobrado fuerza de nuevo el de Hjulmand, del Sporting de Portugal, a quien los bianconeri ya tantearon en verano. En enero sería una operación muy complicada por el alto coste, aunque quizá en junio el escenario cambie. Más accesibles parecen Milinković-Savić o Kessié, que terminan contrato con Al Hilal y Al Ahli, respectivamente. En la lista de la dirección deportiva aparece otro nombre: Xaver Schlager, del RB Leipzig, nacido en 1997, que además quedará libre a final de temporada.
Mientras, hay movimiento con Vlahovic. La renovación con la Juventus está parada y varios clubes sondean su situación de cara al próximo año. El Bayern de Múnich ya ha mostrado interés, y ojo también al Barça, que con mucha probabilidad perderá a Lewandowski a final de año. El club blaugrana se lo está pensando, igual que el Atlético de Madrid.
La lesión de De Bruyne, que estará fuera hasta febrero, podría cambiar los planes del SSC Napoli para enero. Además, en ese periodo Anguissa disputará la Copa de África, así que conviene reforzarse. El club partenopeo ya piensa en Mainoo, del Manchester United, con una operación que le gustaría plantear como cesión. Obviamente no es el único. Entre los seguidos sigue estando Lorenzo Pellegrini. De momento no hay señales de renovación con la AS Roma y por eso se mantiene como una gran oportunidad. El SSC Napoli podría intentarlo en cuanto se abra el mercado. Y no se queda ahí: entre los perfiles valorados también aparece Dani Ceballos, que en el Real Madrid está teniendo pocos minutos.
Y vamos con el AC Milan. Además del central, en la agenda rossonera vuelve a cobrar fuerza el asunto del ‘9’. Giménez no está convenciendo: en liga aún no ha visto puerta y los próximos dos meses serán decisivos para saber si hay que moverse también en esa demarcación. En ese caso, la opción Dovbyk sigue viva; habrá que valorar si puede reactivarse el trueque con la AS Roma. En los planes del Milan también está el perfil de Jonathan Burkardt, 25 años, del Eintracht Frankfurt, que ha arrancado fortísimo esta temporada en la Bundesliga.
Y cerramos con la ACF Fiorentina, todavía a la caza de su primera victoria en este campeonato. El momento viola es muy delicado: 4 puntos en 9 jornadas son poquísimos para un equipo que arrancó con otras ambiciones, con el objetivo de mejorar el sexto puesto del curso pasado. Mañana llega el Lecce al Franchi: auténtico duelo por la permanencia para la Fiorentina. La posición de Pioli es extremadamente delicada, muy en el alambre, aunque el club no querría cambiar. De este partido puede depender su futuro.



