Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

¿Un año después, la misma historia? AC Milan-Giménez: qué hace falta para evitar la minusvalía

¿Un año después, la misma historia? AC Milan-Giménez: qué hace falta para evitar la minusvalíaTODOmercadoWEB.es
© foto de www.imagephotoagency.it
Hoy a las 12:05Serie A
Raimondo De Magistris

Santi Giménez fue el gran refuerzo del AC Milan en la última ventana de invierno del mercado. Entonces, el club rossonero pagó 30 millones y 200.000 euros para arrebatárselo al Feyenoord, con un contrato de cuatro años y medio, por un delantero que aterrizó en Milán porque Álvaro Morata —delantero fichado el verano anterior desde el Atlético de Madrid para sustituir a Olivier Giroud— decepcionó claramente en el primer tramo de la temporada 2024/25. Pocos meses después de su regreso a Italia fue puesto en el mercado y acabó traspasado al Galatasaray, justo cuando el AC Milan negociaba y cerraba la compra del atacante mexicano.

Doce meses después, el AC Milan está preparado para revivir el mismo escenario, el panorama que se dibuja es, a grandes rasgos, calcado. Desde que Massimiliano Allegri se sentó en el banquillo rossonero, Giménez solo ha marcado un gol en 768 minutos. Un balance paupérrimo para un futbolista que llegó a Milán con la misión de solucionar el problema del gol, tras firmar tres tantos en sus cuatro primeros partidos.

Lástima para los rossoneri que aquel arranque resultara un mero espejismo: el rendimiento goleador de Giménez se desplomó en los encuentros siguientes: cuatro dianas en 26 partidos, tan pocas que el club lo puso en el mercado ya en verano. De hecho, en agosto el AC Milan intentó venderle. Tanteó un trueque con la AS Roma que incluía también a Dovbyk, en la misma línea del que cerró con el conjunto capitalino doce meses antes. Al final no encajaron las piezas: Giménez se quedó en Milanello y, en estos tres meses, poco o nada ha cambiado.

Así las cosas, en enero el delantero de 24 años volverá a estar en el mercado. El AC Milan intentará traspasarlo para traer a un ‘9’ más acorde a lo que pide Massimiliano Allegri, sabedor de que no será una misión sencilla: el jugador, nacido en 2001, tendrá un valor contable de 23,5 millones de euros en la ventana invernal. No es calderilla, pero venderlo por debajo implicaría asumir una minusvalía. El AC Milan y su CEO, Furlani, tratarán de evitarla por todos los medios, aunque no será fácil. Menos aún tras los últimos doce meses.

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás