Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

Torino FC, Cairo: «Estamos pensando en un estadio en propiedad. ¿Italia? Crucemos los dedos»

Torino FC, Cairo: «Estamos pensando en un estadio en propiedad. ¿Italia? Crucemos los dedos»TODOmercadoWEB.es
Hoy a las 12:10Serie A
Ivan Cardia

Urbano Cairo, presidente del Torino FC, intervino en el Sport Industry Talk de RCS: «El fútbol italiano, hoy por hoy, sigue sufriendo las secuelas del Covid, que ha dejado un impacto enorme en las cuentas. En tres años se han perdido 3.000 millones de euros y la deuda ha superado los 5.000 millones. Por desgracia, el Gobierno no ha apoyado a un sector como el fútbol, pese a su aportación fiscal y al empleo que genera. Alguna ayuda habría sido lo justo; por desgracia no ha llegado y eso pesa. Luego está la cuestión del número de equipos profesionales: en Italia son 100. En Inglaterra, pese a facturar más del doble, son 92. En Alemania son 36; en Francia y España, en torno a cuarenta. Italia hoy no puede permitirse cien equipos, o bien habría que facilitar que todos los clubes de Serie A tengan equipos B, que no sufrirían las dificultades de los clubes de Serie C para mantenerse a flote. Después están los estadios: solo cuatro clubes tienen estadio en propiedad; nosotros nos lo estamos planteando y para el Torino FC es una posibilidad. Pero los estadios italianos son vetustos respecto a los del extranjero. Luego está la piratería: los clubes pierden 300 millones al año. Y, por último, el control del gasto: en España se hace bien; deberíamos aplicarlo también nosotros».

¿Pero esta timidez a la hora de ayudar al fútbol italiano nace porque sería impopular?
«Puede ser, pero no olvidemos que, más allá de los gastos que sin duda se pueden contener, el fútbol aporta más de 1.000 millones a la recaudación fiscal. El cine también tiene actores muy bien pagados —y no tengo nada contra el cine—, pero el fútbol, por la losa del Covid, no puede acometer cosas necesarias como los estadios o la inversión en los jóvenes».

Se habla de diálogo entre la FIGC y la Serie A, pero la reforma no despega…
«Hoy la colaboración ha mejorado mucho; es un hecho positivo que puede dar frutos. Creo que la FIGC, que no representa solo a la Serie A o a los clubes, puede ser portadora de determinadas demandas ante nuestro Gobierno, que, por ejemplo, con el Giro de Italia ha mostrado gran sensibilidad. Creo que debería tenerla también con el fútbol, que debe limitar algunos excesos pero también necesita ayuda. Las apuestas, por ejemplo, podrían aportar un gran apoyo».

Hoy hay sorteo de la repesca del Mundial.
«Yo digo: crucemos los dedos. Pero he comprobado un dato: en las categorías inferiores tenemos selecciones extraordinarias, y luego en nuestra liga los jóvenes juegan mucho menos que en el extranjero. Es algo que debe hacernos reflexionar. Hay que ponerlos en valor. Con inversión, incentivos, mejores infraestructuras, rebajas fiscales. El tenis lo demuestra: con una generación de campeones increíble —desde un Sinner extraordinario, pasando por Berrettini, Sonego y muchos más— está logrando audiencias cercanas al fútbol».

¿Qué necesitan los jóvenes?
«Hay que evitar que se pierdan por el camino. Hacen falta mecanismos que favorezcan su irrupción: incentivos para ponerles a jugar, inversión en técnicos e infraestructuras. No sé si hacen falta límites a la llegada de extranjeros, pero se pueden crear condiciones que favorezcan a nuestros chicos».

¿El futuro del Torino FC?
«Llevo veinte años al frente del Torino. Es toda una vida. Cogí al Toro cuando había quebrado: me empujaron a dar el paso —hablo del alcalde de Turín, Chiamparino— y desde ahí las cosas han ido a más. Volvimos enseguida a la Serie A. Ha sido un camino largo, con alegrías y sinsabores. Tengo mucha pasión: el Toro era el equipo de mi madre y de mi padre, y se ha convertido en el mío. Hay ganas de hacerlo mejor. Estamos invirtiendo mucho, también en infraestructuras: después del Filadelfia, reconstruido junto al Ayuntamiento, la Región y los aficionados, hemos completado el centro deportivo para los jóvenes, el Robaldo, una inversión importante. Invertimos para hacerlo mejor. Y luego está el tema del estadio, que estamos valorando con el alcalde de Turín: espero que sea posible. El Toro, en estos 13-14 años, ha hecho cosas buenas: siempre en Serie A, a menudo en la mitad alta de la tabla. Pero el objetivo es mejorar».

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás