Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

Simonelli: "AC Milan-Como 1907 en Perth es un sacrificio aceptable para el futuro del fútbol italiano"

Simonelli: "AC Milan-Como 1907 en Perth es un sacrificio aceptable para el futuro del fútbol italiano"TODOmercadoWEB.es
© foto de www.imagephotoagency.it
Hoy a las 13:45Serie A
Daniel Uccellieri
fuente Ivan Cardia

Ezio Simonelli, presidente de la Lega Serie A, tomó la palabra desde el escenario del Sport Industry Talk organizado por RCS.

¿Cuánto necesita la Lega Serie A que la selección italiana se clasifique para el próximo Mundial, al margen del rival que le toque en la repesca?
"Muchísimo, porque el Mundial es el escaparate en el que todo el mundo puede apreciar el fútbol italiano. Ojalá la Selección participe, nos represente y, si puede ser, firme un camino importante. Siempre hemos demostrado que, cuando acudimos a las grandes citas, sacamos ese carácter que nos permite compensar un supuesto menor nivel técnico respecto a otras selecciones. Estoy convencido de que la brecha no es tan negativa como a menudo se pinta".

Tras la repesca harán falta también reflexiones más serias y estructurales sobre los límites de la Selección, que en parte reflejan los del fútbol italiano. ¿Qué medidas ve necesarias?
"Las limitaciones nacen de una constatación. Tenemos unas categorías inferiores potentísimas, que han ganado trofeos que Italia nunca había logrado en el pasado, mientras España, Francia, Portugal, Alemania e Inglaterra sí lo habían conseguido varias veces. Y en esos países hemos visto lo que han hecho en los años siguientes con esos jóvenes. ¿Por qué los nuestros no logran rendir del mismo modo?
Mi idea, como aficionado al fútbol, es que quizá nuestros chicos se pierdan por varios motivos, incluido el hecho de que muchos se creen hechos demasiado pronto. Falta esa garra, hambre y agresividad competitiva que te empuja a mejorar cada día. El entrenamiento es para un futbolista como el estudio para un profesional: quien no estudia nunca hará carrera. Un jugador que solo trabaja la táctica y descuida la técnica sale penalizado. Y esto no es culpa de los chicos, quizá sí de una categoría de entrenadores brillantísimos que, sin embargo, no deberían invadir el terreno de la táctica cuando los jóvenes son demasiado pequeños. En lo económico, yo no daría compensaciones demasiado elevadas a los jóvenes: reservaría una parte en un fondo gestionado por la Federación. Deben tener hambre. Con 18 años no deben comprarse un Ferrari: eso ya llegará. Al principio deben construir una carrera, no sentirse ricos o ya consagrados. A la larga, eso perjudica su crecimiento profesional".

Además, hablaba de separar las carreras en lo que respecta a los entrenadores
"Sí, quien entrena a los jóvenes tiene una misión distinta a quien dirige a los mayores. A los chicos hay que entrenarlos en la técnica y no en la táctica; para eso habrá tiempo. Además, hoy la carrera de los entrenadores es muy remunerativa (a menudo ganan más que los futbolistas) y tenemos, para bien y para mal, la mejor escuela de técnicos del mundo. Pero esto lleva a que algunos entrenadores de cantera busquen demostrar lo buenos que son ellos, más que hacer crecer a los chicos. Así tratan de maximizar los resultados, quizá ganando ligas, haciendo demasiada táctica con niños de 12-13 años. En mi opinión es un error. Los jóvenes deben jugar y divertirse: el fútbol es un juego. La táctica y la obsesión por la victoria pueden llegar más adelante, desde la Sub-17 en adelante".

Se está trabajando para llevar partidos oficiales al extranjero, como hacen la NFL y la NBA. ¿Por qué en el fútbol hay tanta resistencia?
"He visto las imágenes del partido de la NFL en el Bernabéu: un evento precioso. Pero en el fútbol todavía existe la idea de que, si nunca se ha hecho, será por algo. Yo, en cambio, siempre he pensado que hay que preguntarse si lo que se hace desde siempre es lo correcto o si ha llegado la hora de cambiar.
Abrirse a partidos en el exterior, como hacen la NFL, la NBA o el Giro de Italia, que a menudo arranca fuera de nuestras fronteras, sería un paso adelante. Con AC Milan-Como 1907 en Perth lo estamos intentando. Sí, Perth está lejísimos y será una molestia para los aficionados, lo entiendo y lo comparto. Pero mirando al futuro del fútbol italiano, tener un escaparate internacional puede ser una tarjeta de presentación importante. Es un sacrificio que puede ser aceptable".

¿Qué valoración hace del nombramiento del comisionado para los estadios?
"Estoy muy contento con las palabras del ministro Abodi, porque ha hecho un trabajo excelente al identificar al ingeniero Sessa como comisionado. Es presidente del Consejo Superior de Obras Públicas, tiene competencias técnicas e institucionales enormes: una figura perfecta para facilitar la construcción de los nuevos estadios.
El comisionado debe ocuparse de la movilidad, las infraestructuras, la burocracia, una cantidad enorme de cuestiones complejas. Contar con una persona con ese doble rol y esas competencias es fundamental. Abodi, Salvini y Giorgetti han hecho muy bien en señalarlo y (como nos ha dicho hoy Abodi) la designación se convertirá pronto en nombramiento formal".

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás