Juventus, Chiellini alza la voz y se apoya en la experiencia de Spalletti
La Juventus continuó ayer con la preparación y Luciano Spalletti recuperó a la mayoría de los internacionales, a excepción de Jonathan David, que llegará hoy. Para él, el viaje de vuelta fue más largo porque regresa desde Canadá. El conjunto bianconero pone ya el foco en el partido del sábado, pero ante ACF Fiorentina habrá una nueva baja en defensa. Como comunicó la Juventus, Daniele Rugani ha caído lesionado: "Tras un problema muscular sufrido durante el entrenamiento del martes, esta mañana Daniele Rugani ha sido sometido a pruebas radiológicas en el J|medical. Los exámenes instrumentales han evidenciado una lesión de bajo grado en el músculo sóleo de la pierna derecha". Para la visita a Florencia, sin embargo, la Juventus recuperará a Lloyd Kelly, que ha vuelto a trabajar con el grupo. Mientras, Vlahovic se ejercitó al margen y sigue siendo duda. La buena noticia también llega con Cabal, que ayer trabajó aparte pero desde hoy, probablemente, volverá con el grupo.
Chiellini habla de la renovación de Yildiz.
En estos días, en casa Juventus hay dos asuntos sobre la mesa: la renovación de Kenan Yildiz y la llegada de un nuevo director deportivo. De ambos habló Giorgio Chiellini durante su intervención en el Social Football Summit: "Nos falta la última pieza, el director deportivo. Cuando esté, seremos una estructura con Damien al frente también de la parte deportiva; luego estaré yo, Modesto y el director deportivo, y decidiremos. ¿Renovación de Yildiz? Calma. Hay voluntad por parte de todos: con equilibrio y tranquilidad se hace todo". El director de estrategia futbolística bianconero explicó después cuáles son sus funciones dentro de la Vecchia Signora: "Director of Football Strategy. No soy amante de los títulos, pero sí de la práctica. Siento que soy un apoyo de lo que ha sido la Juventus y de lo que debe seguir siendo a nivel transversal. Hago de puente entre las dos sedes y además tenemos Vinovo, aunque en estos meses no he podido estar allí lo suficiente, pero es nuestro futuro. Es algo que nos importa: sabemos que de lo que hagamos en Vinovo depende también parte del futuro de la Juventus. Lo nuestro es una misión. Crecemos siguiendo unos valores y ayudamos a marcar un rumbo". Así, Chiellini trabaja a 360 grados en el universo Juventus y detalló cómo se reparte un día tipo: "Dejo a las niñas en el colegio, a las 8:45 estoy en la oficina y a última hora de la tarde vuelvo a casa. Días 'normales' hay pocos. De media estoy fuera 2-3 días a la semana. Lo más difícil es el tiempo para hacer las cosas. No me pesa, duermo bien. Intento estar en el campo todos los días y coger la parte central: una hora antes del inicio del entrenamiento, que incluye el vídeo, y luego la sesión. Este año llevo yo solo la responsabilidad de las relaciones con las instituciones. Un par de veces al mes en Milán de forma presencial y una vez en Roma; las europeas suelen ser durante las ventanas de selecciones. Luego hago la parte corporativa del club y estoy tratando de aprender. Estoy dentro de la innovación: para mí la Juve siempre ha sido innovación y debe mirar hacia adelante. Hay oportunidades que queremos aprovechar para crear un hub de innovación. Hay muchas cosas: cómo utilizar cada vez más este estadio maravilloso. Hay muchos proyectos externos en los que, por curiosidad y contactos, ayudo al club, y es algo que también debo aprender. La parte de negocio y comercial me interesa para saber cómo funciona un club de fútbol. Volví hace un año; no hay prisa. Son áreas en las que tengo carencias y debo aprender".
Chiellini elogia a Spalletti.
En las últimas semanas, la Juventus ha decidido cambiar de entrenador y confiar su banquillo a un hombre experto como Luciano Spalletti. Chiellini habló del técnico de Certaldo y de cómo se está integrando en el universo bianconero: "Querer ganar no es tener que ganar, pero ya es un paso importante. Lo está diciendo a todos desde el primer día, lo repite. Si uno mira la clasificación, ¿por qué no? Si el cabezazo de McKennie hubiera entrado, estaríamos en zona Champions. Sigue todo en juego, conscientes de las dificultades pero también de las oportunidades que tenemos por delante. Todos tienen problemas y nadie está tomando la vía rápida para ganar el Scudetto; esto va al detalle. Yo soy un amante del equilibrio, mantenerlo en los momentos altos y en los bajos. Ese esfuerzo te ayuda a marcar la dirección del futuro. En el centro deportivo hay un torbellino de emociones, pero si tienes la suerte de desconectar es más fácil tener equilibrio. Spalletti abraza a todos, necesita trasladar su cariño y amor a todas las personas. Hay una señora que cuida de nosotros en el comedor; lo primero que hizo fue abrazarla. Tiene ese tipo de empatía y humanidad y necesita tener a la gente con él. Luego, en el campo, es otra persona, pero mantiene esa empatía hacia las personas al margen de si son más o menos importantes jerárquicamente. Le conocí por primera vez en marzo de 2024 durante una gira de la selección por Estados Unidos. Me saludó y me preguntó: ¿harías una reunión con los defensas? Y analizamos con los defensas el último partido. Como rival no te conoces demasiado, pero con nosotros siempre fue correcto, no hubo enfrentamientos particulares. Luego, entre toscanos, nos entendemos". Por último, Chiellini se refirió a las semanas complicadas vividas entre mediados de octubre y principios de noviembre: "Siempre he dormido bien; luego, el disgusto por algunas decisiones forma parte de la responsabilidad de nuestro rol. He sido parte de las decisiones, compartidas porque no soy el número 1. Damien Comolli es una persona que comparte y luego asume las responsabilidades. Hace falta que más personas contrasten para llegar a cierto tipo de decisiones. Los próximos meses serán difíciles pero estimulantes. El último trienio ha traído muchos cambios, ha sido complicado, pero siempre hay luz. Con tantos cambios en marcha, puede que alguno no vea el futuro, pero luego hay una luz, una luz grande, mucho más grande de lo que se puede imaginar ahora sin ver el cuadro general. Hay muchos cambios en la estructura, hay una parte detrás que estamos completando y en este momento hace falta más fuerza y es más costoso. Pero yo creo y veo un tren que arranca y avanza, un tren que va lejos y debe devolver a la Juventus a la normalidad de saber ganar. Ahora hace falta dar algo más y es lo que intentamos aportar en este periodo. Uno debe mantenerse lúcido y entender adónde va, incluso ante los estados de ánimo del aficionado".



