Serie A, Simonelli: «Con 16 años los tratan como fenómenos; eliminaría los títulos en las categorías inferiores»
Desde el escenario del Sport Industry Talk de RCS, el presidente de la Lega Serie A, Ezio Simonelli, habló del nuevo clima con la FIGC: «Naturalmente, a veces partimos de posiciones distintas, pero la confianza y el respeto mutuo nos ayudan a debatirlo y a encontrar soluciones compatibles. Y cuando no lo son, al menos se aclaran los motivos. Está ocurriendo ahora, por ejemplo, con una norma que aprobaremos el lunes: en algunos puntos no había consenso total, hemos buscado acuerdos donde era posible y entendido las razones en los aspectos no modificables. Eso ayuda a todo el sistema».
¿Las dificultades del fútbol italiano?
«Quizá hoy los jóvenes ya no tengan el hambre que tenían los campeones de antes. Con 16 años los tratan como fenómenos, reciben dinero y atención, a veces de forma poco lícita por parte de algunos agentes, y corren el riesgo de perder motivación. Tenemos entrenadores muy buenos, pero muchos de ellos, cuando dirigen a la base, se centran demasiado en el resultado para hacerse notar y llegar al primer equipo. Así introducen la táctica demasiado pronto y descuidan la técnica básica. Nos encontramos con futbolistas muy fuertes físicamente que no saben centrar ni tirar a puerta. Yo apostaría por separar definitivamente las carreras de los entrenadores: quien trabaja con los jóvenes debe ser un formador, no un aspirante a técnico del primer equipo. Eliminaría los campeonatos juveniles y les haría jugar para aprender, no para ganar».
¿Se juega demasiado?
«Los calendarios están saturados y las competiciones de FIFA y UEFA se multiplican. Llevamos 21 años sin tocar las 20 plazas de la Serie A; lo que ha crecido es todo lo demás. La Champions, antes reservada a los campeones de Italia, hoy es un torneo dentro del torneo. Pero la causa no es achacable a la Serie A».
¿Problemas con los derechos de TV?
«Temo que hayamos tocado techo. Los inversores están moviendo sus presupuestos hacia las grandes competiciones internacionales. Nuestro campeonato sigue siendo competitivo: en los últimos seis años hemos tenido cuatro campeones distintos, así que me preocupa más una bajada de los derechos internacionales que de los nacionales. Pero es difícil retener el talento: cuando irrumpe un joven, como Leoni del Parma, las ofertas de Inglaterra son inasumibles».
¿Posibilidad de una concentración?
«La Lega Serie A hará todo lo posible por estar al lado de la FIGC y de la selección, porque para todos sería un orgullo que Italia vaya al Mundial. El presidente Gravina ya ha pedido disponibilidad para una concentración y creo que los clubes se sumarán encantados a la idea. Para la jornada previa al playoff, por desgracia también tenemos contratos firmados con los broadcasters, tanto de la Coppa Italia como de la Serie A, así que no depende solo de la voluntad de la Serie A. Lo que sí podemos hacer es intentar poner cuanto antes a disposición del seleccionador a los futbolistas, ajustando los horarios de los partidos. Luego depende de muchos factores: si el ACF Fiorentina avanza en la Conference League, jugará en jueves y será difícil adelantar su partido al sábado. La disponibilidad es total».



