Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

Spalletti: "Respetamos a la Cremonese". Nicola: "Un gran entrenador en todos los sentidos"

Spalletti: "Respetamos a la Cremonese". Nicola: "Un gran entrenador en todos los sentidos"TODOmercadoWEB.es
© foto de www.imagephotoagency.it
Hoy a las 16:15Serie A
Ivan Cardia

En el banquillo de la Juventus no estará Igor Tudor, sino el nuevo técnico Luciano Spalletti. Un aliciente más para la Cremonese de Davide Nicola que, en rueda de prensa, tal y como recoge la web oficial del club, valora así las palabras del técnico rival, que habló de la necesidad de respetar al oponente: "No tengo dudas de que Spalletti es un entrenador de gran nivel en todos los sentidos; en general, todos los equipos se respetan entre sí y ese es un aspecto que, junto a la humildad, te permite expresarte. Nos medimos a un equipo con ADN ganador, que pelea por objetivos importantes como el Scudetto, pero también estamos los que buscamos mejorar cada día, como nosotros. Cada partido es una oportunidad para hacer algo extraordinario, sin hacer ruido, pero con la convicción de que, como equipo, siempre se puede hacer algo bueno".

La pareja de ataque Bonazzoli-Vardy muestra una gran sintonía. ¿Por ahora son las mejores opciones de las que dispone? "Ahora están trabajando bien para el equipo; en general, los delanteros están ayudando a sus compañeros, además de lograr sus satisfacciones personales, y deben seguir así. Hasta ahora hemos alineado parejas distintas arriba y cada uno ha aportado lo suyo".

La Cremonese ha utilizado 27 jugadores en total, más que cualquier otro equipo, muchos de ellos debutantes en la Serie A, y aun así con buen rendimiento. ¿Cómo interpreta ese dato? ¿Cuánto mérito es suyo? "El tema de los méritos es relativo: me considero tan importante como nuestros utilleros, Daniele y Gabriele. Una sola persona no consigue nada si no logra arrastrar y convencer a quienes trabajan con él; solo así se avanza. He sido coherente con lo dicho: tenemos una plantilla competitiva y que estemos entre los que más jugadores han utilizado es relevante, pero también responde a las necesidades que se nos han presentado. Al que se asoma por primera vez le falta experiencia, pero hay mucha hambre y ganas de aprender: eso es lo que quiero ver en mis jugadores, además de humildad y respeto".

Mañana todos los focos apuntan a la Juventus, pero la Cremo merece ser reconocida por el camino que está haciendo… "Nos toca demostrarlo siempre a través del rendimiento que queremos ofrecer. El cambio en el banquillo puede atraer más atención y a nosotros nos deja solo dos días para preparar rápido este partido, intentando hacerlo de la mejor manera, analizando qué podría plantear su cuerpo técnico y lo que han hecho hasta ahora. Harán falta la atención adecuada y la participación de todos; trataremos de entender cómo pueden presentarse mañana o trabajaremos más de un sistema para estar preparados".

¿Cómo se prepara un duelo así en tan pocos días? ¿Qué sensaciones le transmiten los chicos? "La idea inicial era conocer rápido a todos los miembros del grupo y ser competitivos en este campeonato. Sabemos que aún queda mucho por crecer, pero es un proceso que lleva su tiempo y que convive con la necesidad de sumar puntos. Partidos así se preparan tratando de recuperar a los chicos, que están entrenados para jugar más de una vez por semana. Los equipos grandes tienen la capacidad de activarse y desconectarse cuando toca: termina el partido y se acabó; en el siguiente compromiso hay que volver a ponerse en juego. El partido de Génova ya no existe, lo hemos aparcado y ahora lo importante es completar la recuperación; mañana tendremos la breve sesión de activación que nos llevará al encuentro. Tiempo hay; quizá falte volumen para repetir más veces las mismas cosas. Debemos ser capaces de trabajar en la dirección adecuada para entender cómo querrán enfrentarnos".

En Génova la Cremo supo gestionar bien la doble ventaja, manteniendo una buena actitud hasta el último minuto. ¿Cuánto ha crecido el equipo? "Como ya les dije a los chicos, la mejoría se ve en la continuidad con la que haces y propones cosas, y además traduces eso en resultados. A día de hoy trabajamos por microobjetivos; tras el partido con el Atalanta vimos que se podía mejorar algo concreto en fase defensiva y así lo hicieron los chicos en el Ferraris, diría que bastante bien. El equipo es consciente de que las amenazas de una temporada pueden nacer de situaciones como la del gol anulado a Vitinha, con el que el partido habría podido cambiar a una velocidad tremenda, como a menudo pasa en la Serie A, y aflorar otras cosas en la media hora restante. Debemos entender que los partidos nunca se acaban, y tener la lucidez y la fuerza para multiplicar las situaciones que nos permitan marcar más de un gol. Hemos optado por centrarnos en crecer, con serenidad y autocrítica constructiva. Siempre buscamos qué se puede mejorar, sin olvidar que hasta ahora hemos mostrado cosas buenas sobre las que seguir trabajando".

Baschirotto ha afirmado que una de las virtudes de la Cremonese es decirse las cosas a la cara… "Creo que es lo normal. Me alegra, porque el diálogo lo hace todo mucho más sencillo. Nos respetamos y debatimos diciendo, con respeto, lo que cada uno piensa: es fundamental, porque permite entender qué piensa cada cual. Comunicar las emociones es clave, en el fútbol y también en la vida".

La mezcla de experiencia y frescura del grupo está dando resultados… "Creo que es importante entender de dónde partimos: de un grupo de jugadores con el instinto de elegir Cremona, de querer a la Cremonese, mostrando ganas de crecer y de ponerse a prueba. Tras nueve partidos el equipo ya ha demostrado ciertas cosas, pero tenemos los pies en el suelo y queremos terminar el camino pudiendo decir que mantuvimos esa continuidad durante veinte o treinta partidos. Hay mucho margen de mejora; ni siquiera hemos enfrentado a la mitad de los equipos de este campeonato. El reto será medirnos a un grande, con entrenador nuevo y un sistema diferente al habitual. La afición nos echará una mano y necesitamos su apoyo; nosotros intentaremos competir ante un rival de gran calidad, como algunos de los que ya hemos enfrentado".

El Zini está completamente lleno. ¿Cuánto cuenta este factor para usted y para el equipo? "Para mí es fundamental, y para los chicos también. Hacer este trabajo sabiendo que te valoran, con una grada capaz de reconocer que te estás dejando el alma, es el verdadero impulso motivacional. Para nosotros es una necesidad: no lo haríamos si al otro lado no hubiera gente que invierte tiempo y dinero, hace de todo por seguir los partidos y te mira de una manera especial. La sintonía con la afición es clave".

Tras nueve jornadas, la Cremonese es el mejor recién ascendido de los últimos diez años. ¿Le sorprende ese dato o ya intuía que el equipo tenía potencial para un arranque así? "Con todo el respeto, digo que no me interesa, porque sería incoherente con lo que he dicho antes. No tengo expectativas más allá del trabajo que quiero hacer con los chicos. Estamos contentos de que el camino emprendido nos ayude a ganar convicción, pero somos conscientes de que todo cambia de un día para otro y hay que reafirmarse partido a partido".

Analizando los distintos partidos de la Cremo, el equipo parece en mejora constante… "Cada partido es distinto, entran en juego características y dinámicas diferentes y nosotros también mejoramos a base de entrenar, puliendo estrategias y situaciones. Todo está en constante evolución, pero creo que crecer no es solo sumar cosas, sino también hacerlo con más continuidad. Debemos ser conscientes de que crecer exige esfuerzo, sacrificio y mucho más, como la capacidad de pasar página rápido con los resultados".

¿Respecto al miércoles podría recuperar a alguien? "Después de la breve sesión de activación de mañana por la mañana veremos si alguien consigue recuperarse".

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás