Posibles rivales de Italia: Zhegrova, suplente también en el Kosovo de Rrahmani
Kosovo ya está oficialmente en el mapa. En términos históricos no fue una conquista menor, llegó tras años de guerras y sufrimiento. En clave futbolística, es una de las selecciones que a Italia le puede tocar como rival en una hipotética final de la repesca de clasificación para el Mundial 2026 (el sorteo está previsto para mañana).
El derrumbe de Suecia le ha echado un cable: Kosovo, encuadrado en el Grupo B, lo aprovechó para superar a Eslovenia y colocarse segundo. Un resultado nada evidente, al margen del descalabro de la selección de Estocolmo. Reconocida por la FIFA en 2016, la escuadra balcánica nunca ha disputado ni un Mundial ni una Eurocopa.
Valor de mercado según Transfermarkt: 77,8 millones de euros.
La estrella es Amir Rrahmani. Por delante de Zhegrova, del que la afición de la Juventus se pregunta qué fue de él, y que en toda la fase de clasificación apenas ha jugado 48 minutos. El central del SSC Napoli es además el capitán de su selección y el segundo con más internacionalidades de su historia, solo por detrás de Vojvoda, del Como, en una selección con mucho acento 'italiano'.
El talento es Fisnik Asllani. En el TSG Hoffenheim forma pareja con la otra perla, Avdullahu. Delantero centro, nacido en 2002, en este arranque de Bundesliga ha firmado cinco goles en diez apariciones.
El seleccionador es Franco Foda. Nombre italiano, nacionalidad alemana, carrera centroeuropea. Tras colgar las botas como defensa, dirigió durante una década al SK Sturm Graz, con el que conquistó una liga austriaca. Luego, 1. FC Kaiserslautern (flojo), de nuevo Sturm Graz durante tres años, la selección de Austria (discreta), el FC Zürich (mal) y, desde 2024, al frente de Kosovo.
El once tipo (3-4-2-): Muric; Rrahmani, Dellova, Hajdari; Vojvoda, Avdullahu, Rexhbecaj, Gallapeni; Muriqi, Muslija; Asllani



