Musah: "Esta Atalanta puede llegar muy lejos. Un grupo lleno de talento y hambre"
 TODOmercadoWEB.es
TODOmercadoWEB.esEn una entrevista para la Lega Serie A, Yunus Musah habló así de su carrera, empezando por sus inicios: "Empecé a jugar en Italia, en Castellfranco, donde vivíamos con mi familia. Jugaba con mi hermano mayor y sus amigos en el parque cerca de casa. Nos pasábamos el día con el balón en los pies, porque era el único juego que conocíamos. Luego me apunté a un equipo del barrio: ahí empezó todo. Aquellos partidos interminables de verano, bajo el sol, me enseñaron la pasión por este deporte".
Ya has vivido varias experiencias importantes: Arsenal, Valencia CF, Ac Milan y ahora Atalanta. ¿Qué has aprendido de estos años por Europa?
"Muchísimo. Cada etapa me ha enseñado algo distinto. He conocido ligas, culturas y presiones diferentes, y todo eso me ha hecho crecer. He vivido momentos bonitos y complicados: desde peleas por la permanencia hasta luchas por la zona alta, pasando por decepciones como algunos penaltis fallados o partidos clave perdidos. Hoy me siento un jugador más maduro y más consciente: ya no soy el chico de 17 años, sino un hombre que sabe cómo reaccionar ante las dificultades".
En Milán no pudiste expresarte del todo, pero el traspaso a Bérgamo parece haberte devuelto protagonismo y confianza. ¿Qué ha cambiado?
"En el Ac Milan jugué en muchos roles, de interior a extremo, y a veces incluso de lateral. Creo que mi polivalencia fue útil, pero a menudo me faltó continuidad. Aquí, en la Atalanta, siento un entorno que potencia mi identidad como mediocentro, donde puedo explotar mis condiciones naturales: la zancada, la progresión en conducción, la intensidad. El míster me pide ser propositivo, romper el juego y aportar dinamismo en la medular. Me siento más libre, más yo".
Has hablado a menudo de tu relación con Juric. ¿Qué tipo de entrenador es para ti?
"Es un técnico que te mejora cada día. Con Juric hablamos mucho: en los entrenamientos, en el análisis de vídeo, me señala dónde puedo crecer y en qué estoy acertando. Me corrige, pero también sabe motivarme y elogiarme cuando toca. Me gusta porque es directo, honesto y cree mucho en los jóvenes. Me está enseñando a tener más atención táctica y a leer mejor las situaciones. Estoy aprendiendo mucho y siento que voy mejorando partido a partido".
¿Cuáles son tus puntos fuertes y en qué sientes que debes trabajar más?
"Mi mayor virtud es la capacidad para romper líneas en conducción. Me gusta llevar la iniciativa, superar rivales y generar superioridad numérica. Es algo que me sale natural. Lo que debo mejorar es la fase ofensiva: quiero hacer más goles y ser más decisivo en los últimos metros. Es un aspecto en el que estoy trabajando mucho, porque sé que también ahí puedo marcar diferencias".
La Atalanta sigue invicta en Serie A y el grupo se ve unido y convencido. ¿Hasta dónde puede llegar este equipo?
"Creo que esta Atalanta puede llegar muy lejos. Tenemos un grupo fuerte, unido, lleno de talento y hambre. Hasta ahora nos hemos medido a equipos de gran nivel y no hemos perdido. El objetivo es mejorar el puesto del año pasado, mantenernos arriba y pelear hasta el final. Si seguimos así, con esta mentalidad, podemos darnos grandes alegrías".
¿Tu objetivo personal para esta temporada?
"Quiero marcar mis primeros goles en la Serie A y convertirme en una pieza clave de este equipo. Quiero crecer, ayudar a los compañeros y mantener la regularidad en el rendimiento. El sueño es meter a la Atalanta entre los cuatro primeros y, si se puede, levantar un título. Pero sé que la clave está en el trabajo del día a día: cada entrenamiento cuenta".


































