La Roma medita la renovación de dos líderes. Fàbregas habla de su Como: las noticias top de las 13:00
El Manchester United aún no ha decidido qué hacer con Joshua Zirkzee, pero su salida parece casi cantada. Porque en las últimas semanas ha jugado poquísimo y tiene en juego una convocatoria para el Mundial. No solo la Roma sigue al holandés; también el Milan, que necesita fichar un nueve. Porque West Ham y Aston Villa también lo tienen en el punto de mira. Ya ha habido una toma de contacto con el United. Su salario es alto (unos cinco millones de euros por año), pero la idea sería salir en enero. Así que los clubes italianos tendrán que lidiar con una competencia bastante fuerte.
"El nivel que hemos alcanzado es alto". No tiene dudas el extremo del Bolonia Nicolò Cambiaghi, que ha hablado esta mañana en los micrófonos de La Gazzetta dello Sport. "¿Scudetto? Noooo, venga ya (sonríe). Demasiado… Luego, si cae, lo firmo: el fútbol es así… Tenemos que seguir haciendo de nuestra casa un lugar seguro y disfrutar de todo lo bueno que hay. ¿Qué demostramos al vencer al Nápoles? Que en el Dall’Ara es duro para todos: hay que estar atentos, saber aprovechar los momentos y aguantar un resultado incluso ante equipos más fuertes".
Kostas Tsimikas no ha terminado de convencer a Gian Piero Gasperini en estos dos meses y medio en Roma. El lateral griego, llegado a finales de agosto, aterrizó cedido por el Liverpool en préstamo simple hasta el 30 de junio de 2026, pero su continuidad se antoja complicada salvo giro radical en las próximas semanas. Lo más probable es que siga hasta final de temporada, dado que su rol es el de suplente de Angeliño. De cara al próximo curso, el club sigue a Samuele Angori, lateral del Pisa, al que también tiene en la agenda el Sassuolo. Será muy complicado que el Pisa le deje salir en enero; así que, en su caso, el foco se trasladará al próximo verano. En los últimos días ha sido ojeado por el club capitalino.
Artem Dovbyk, delantero de la Roma, ha vuelto a hablar de su lesión, que le está impidiendo jugar con la Roma y con Ucrania. El ariete sufrió una lesión en el tendón del recto femoral izquierdo tras el duelo ante el Udinese, en el que se marchó en el 7' para dejar su sitio a Baldanzi, que ejerció de falso 9 por primera vez. El tiempo de baja se estima entre 4 y 6 semanas, según la evolución clínica y la respuesta al plan de rehabilitación fijado por el cuerpo médico de Gasperini. En una televisión local de su país, el delantero de 1997 explicó cómo va la recuperación: "Me estoy recuperando. La lesión es muscular, molesta porque está cerca del tendón. En un mes estaré de vuelta. Me habría gustado ayudar a mis compañeros de la selección, pero estaba bastante seguro de su victoria".
Falta mes y medio, 45 días, para que se abra oficialmente el mercado de invierno en la Serie A. Y, aunque los protagonistas lo nieguen de inmediato, es normal pensar que en los despachos de la élite italiana ya se mueven las piezas. Según las últimas filtraciones, entre la Roma y el Génova podría abrirse un eje de doble sentido, con dos centrocampistas en el foco. Hace meses que los focos del mercado alumbran al incansable pulmón del medio campo rossoblù Morten Frendrup, y entre los interesados el interés de la Roma sería especialmente fuerte. El danés encaja como un guante en el libreto de Gasperini, mientras que, al otro lado, el recién llegado al banquillo ligur, De Rossi, vería con buenos ojos recuperar a alguna vieja cara de la capital, por ejemplo Nicolò Pisilli, que en estos primeros meses con Gasp apenas cuenta (solo Ghilardi ha jugado menos que él) pero ha demostrado, no hace mucho con la Sub-21 ante Polonia con un golazo, que tiene mimbres para imponerse. De Rossi, si se da el caso, le espera.
Hace un año acabaron en el punto de mira de la afición tras la salida de Daniele De Rossi. Ahora la Roma trabaja para blindarlos, porque Gianluca Mancini y Bryan Cristante están rindiendo de maravilla con Gian Piero Gasperini, técnico al que ya tuvieron en el Atalanta y que fue clave en su formación, antes de que ambos recalasen en la Roma. Por eso los giallorossi están pensando en blindarlos. En los últimos días ha habido contactos en este sentido, para extender sus contratos más allá de la fecha actual. El centrocampista tiene vínculo hasta el 30 de junio de 2027, cobra algo menos de 3 millones de euros, y la opción que se maneja es prolongar a las mismas cifras.
Larga entrevista concedida a La Provincia di Como por el técnico Cesc Fàbregas. Estas son las palabras del español, empezando por el momento de forma del equipo: "Me he dado cuenta de cómo ha cambiado el ambiente alrededor del equipo, el entusiasmo de la gente, la implicación emocional. Y todo eso es maravilloso".
¿Ivan Juric al Spartak Moscú? Por ahora es solo una idea. Porque no ha habido (todavía) contactos entre las partes, tras el despido días atrás de Dejan Stankovic, sexto en la clasificación a ocho puntos de CSKA y Krasnodar, colíderes. Una situación estancada desde hace semanas, tanto que el Spartak intentó fichar incluso a Xavi, que declinó la propuesta. ¿Y Juric? Tiene contrato por otros veinte meses con el Atalanta, con un sueldo de 2 millones de euros netos al año. Si la situación toma cuerpo, tendrá que llegar a un acuerdo con el Atalanta y luego, eventualmente, aceptar el destino ruso.
Larga entrevista concedida a La Provincia di Como por el técnico Cesc Fàbregas. Estas son las palabras del español, empezando por el momento de forma del equipo: "Me he dado cuenta de cómo ha cambiado el ambiente alrededor del equipo, el entusiasmo de la gente, la implicación emocional. Y todo eso es maravilloso".
Sobre la actitud de los rivales: "Veo que la actitud es parecida en casi todos. Ha vuelto a ponerse de moda el 5-3-2, con equipos que esperan. Para mí este año hay incluso más especulación que el pasado. Locatelli, de la Juve, baja a recibir y manda. Nosotros tenemos otra mentalidad. Vamos a morder, a incomodar. Fuimos a por él y también iremos a por Modric. Luego, quizá, te hacen una acción que te deja fuera. Pero lo intentamos. Y somos fuertes al contragolpe. Claro que al presionar arriba corres riesgos, pero siempre digo que, si tuviera que renunciar a jugar como quiero, lo dejaría. ¿El secreto? No pensar con dogmas: hay momentos y momentos en los partidos, los de ir a mil y otros en los que construyes con calma. Debo ir más allá de la táctica y enseñar a mis jugadores a pensar y a asumir responsabilidades por sí mismos según el momento. No puedo encerrar a un futbolista en una jaula táctica y mental, porque entonces se estanca y se limita a cumplir el expediente".



