Giuseppe De Luca: "¿Juric? Debe atreverse más. La Atalanta tiene la suerte de contar con Percassi"
Hoy se juega un Marsella-Atalanta de Champions League, y más allá del carácter, la Dea debe reencontrarse con esos goles que siempre la han definido, sobre todo en Europa. A propósito, en exclusiva para los micrófonos de Tuttomercatoweb, habló un gran ex delantero nerazzurro, Giuseppe De Luca, dejando varios titulares sobre la que fue su Dea, el momento actual de Ivan Juric y muchos otros temas, también con la mirada puesta en el fútbol italiano.
¿Cómo valora el arranque de la Atalanta de Juric entre Serie A y Champions?
"Gasperini escribió durante muchos años la historia de la Dea, devolviendo a la Atalanta a los grandes escaparates; por el camino, la Europa League fue la guinda del pastel. Cambiar de míster no es sencillo en un contexto así: Gasp era único a la hora de proponer ese juego vistoso en Italia y en Europa. Creo que apostar por Juric fue una decisión acertada y a la vez arriesgada, porque llega de una temporada nada positiva (AS Roma y Southampton, ndr), pero en Bérgamo tendrá voz. Es normal ver el 'lado negativo' porque antes se arrasaba, pero la dirección es competente y el presidente Antonio, con su hijo Luca, está transmitiendo calma y serenidad. Saldrán adelante porque la Atalanta es competitiva. Luego la Champions es otro deporte, con equipos muy preparados, pero en los últimos años la Atalanta ha demostrado hacer grandes cosas".
¿Es justo decir que Juric debería arriesgar un poco más? Como hizo Gasperini en 2016
"Para mí, sí. Dejar a jugadores importantes en el banquillo es un gran riesgo: pienso, por ejemplo, en Lookman, que tiene mucha calidad arriba y para la Atalanta es clave. A estas alturas conviene que Juric en liga se atreva un poco más; en cambio, en la Champions siempre necesitas experiencia. La Atalanta arriba tiene también a CDK, Sulemana y a Scamacca, que tiene recursos letales: gente competitiva".
Hablando del ataque, ¿cuánto puede pesar en lo psicológico crear tanto y concretar tan poco?
"El año pasado en la Atalanta estaba Retegui, y es normal que ahora sea más complicado. Hablando como delantero, mientras se genere, todo bien: el problema es cuando arriba no se crea, más allá del tema del gol. En cuanto se desbloqueen tanto Krstovic como Scamacca, habrá diversión: a ellos les importa hacerlo bien en Bérgamo".
De la Atalanta actual a la suya: ¿qué recuerdos tiene de aquellos dos años en Bérgamo (2012-2014)?
"Fueron dos años maravillosos: desde el staff a los compañeros, de la afición a la ciudad de Bérgamo. Temporadas inolvidables para mí. Siempre he dado vueltas por Italia, pero nunca me olvidé de la Atalanta: años estupendos en los que debuté en Serie A. Recuerdo el campeonato con la penalización, pero maduré en 2013/2014, de donde guardo muchísimos momentos; por encima de todos, cuando los aficionados nos esperaron en el peaje tras la sexta victoria seguida contra el Bolonia. Años magníficos, y siempre agradeceré a la familia Percassi haberme permitido vestir estos colores, a los que tengo un especial cariño".
Usted fue protagonista en esas seis victorias seguidas: ¿qué faltó para Europa cuando estabais a un paso de ese sueño?
"Queríamos competirlo. Por desgracia, luego fallamos en los tres partidos siguientes (Sassuolo, AS Roma y Verona, ndr): encuentros que no salieron como queríamos. Pesó el cansancio, teniendo en cuenta que ya habíamos cumplido el objetivo. Ir a Europa habría sido maravilloso, aunque la temporada fue positiva: incluso cerramos por todo lo alto ganando al Ac Milan en casa. Desde aquel curso la Atalanta creció hasta alcanzar metas extraordinarias. Antonio Percassi es un presidente presente y pasional: hoy en día es difícil encontrar un dirigente así, sobre todo con tanta humildad. A él y a su familia solo puedo desearles lo mejor".
Antes del Sassuolo llega el Marsella: ¿es justo decir que en Champions hará falta carácter y en liga, resultados?
"Seguro que el de hoy será un buen partido. El Marsella es un equipo que genera y concede mucho. La Atalanta puede sacar un buen resultado, puede jugar de tú a tú: tendrán muchas ganas de revancha. Contra el Sassuolo solo vale ganar: la Atalanta debe mantener el ritmo de los grandes".
¿Cuán fundamental es trabajar también en las divisiones menores para mejorar el fútbol italiano, pensando incluso en la Selección?
"Creo que el fútbol italiano va por detrás de otras ligas, sobre todo en lo que respecta a los jóvenes. Italia hoy está en dificultades: ya no tenemos campeones y eso es un verdadero problema. Hace falta trabajar en la cantera para que los chicos crezcan y acompañarlos en su camino, porque a veces se pierden entre tantos préstamos y acaban haciendo una carrera discreta o incluso dejando el fútbol. Hay jóvenes interesantes también en C y en D, y hay que pulirlos bien. Pienso en el modelo del Ajax y de muchos otros clubes; es normal que haya dificultades, pero hay que atreverse. En Italia creo que no cambiará la música: siempre iremos a remolque porque estamos a años luz; basta pensar en clubes que en Lega Pro (Serie C) no pueden dar el gran salto por la falta de apoyos económicos, también en infraestructuras. Todo eso lo sufre la Selección, donde nos cuesta competir con Francia, España, Países Bajos y muchos otros. Nos está costando encontrar el '9': están Kean y Retegui, pero antes, con Toni, Del Piero, Totti y tantos otros, el fútbol italiano era otra cosa. Los italianos somos particulares en los juicios y en las decisiones. Y luego está el salto de categoría entre Serie C y Serie B, que hoy cuesta mucho: en algunas cosas hemos evolucionado; en otras, no".
Mirando atrás en su carrera, ¿cuál es hoy el recuerdo que guarda más cerca?
"He acumulado muchos recuerdos bonitos, pero sobre todo recuerdo mi primer gol en Serie A contra la Sampdoria, en el Ferraris. El año anterior había marcado con la camiseta del Varese en los play-off de Serie B, y hacer el primer tanto con la Atalanta en A justo allí parecía casi cosa del destino. En Bari tengo recuerdos preciosos con Nicola, en Vicenza fue especial, como en la Entella, donde ganamos el campeonato. De la experiencia en el extranjero con el CFR Cluj también me llevo muchísimo, y en Catania me acogieron con los brazos abiertos. En estos viajes he conocido a gente extraordinaria, pero si tuviera que elegir un recuerdo, sería precisamente ese con la Atalanta".



