Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

Coulibaly: "Vine al Sassuolo por Grosso. Etapa dura cuando no jugaba en el Parma"

Coulibaly: "Vine al Sassuolo por Grosso. Etapa dura cuando no jugaba en el Parma"TODOmercadoWEB.es
© foto de www.imagephotoagency.it
Hoy a las 16:08Serie A
Ivan Cardia

Woyo Coulibaly se sincera. El defensa del US Sassuolo, cedido por el Leicester City, habló sin cortapisas en los canales oficiales del club verdinegro, empezando por el sí del verano a los emilianos: "Elegí el Sassuolo porque vi que el míster Fabio Grosso era el entrenador; también me llamó Palmieri, que estaba en el Parma, así que decidí venir directamente al Sassuolo —recoge SassuoloNews—. Aquí me siento de maravilla: es como una familia, estamos todos unidos, somos un grupo muy compacto y me encanta estar aquí".

¿Con quién has conectado más?
"Con Armand Laurienté; los dos nacimos en Gonesse y le conozco desde hace tiempo".

¿Qué tipo de jugador eres?
"Soy un jugador físico. Soy rápido. Puedo jugar tanto por la derecha como por la izquierda y también puedo actuar más arriba en el campo".

Antes del Sassuolo jugaste en el Parma.
"Sí, fue un debut un poco raro. Estaba solo todo el día, pero también fue una experiencia nueva. Y conviví con Buffon, con Roberto Inglese. Jugadores que significan mucho en el fútbol. La etapa más difícil en el Parma fue cuando no jugaba. También en mi etapa en Inglaterra fue algo complicado porque no tenía muchos minutos, y a mí me gusta jugar siempre".

¿Qué significa para ti la selección de Malí?
"Mis padres son malienses, así que para ellos es algo bonito que yo juegue con la selección porque nacieron allí. Quería hacer felices a mis padres con ese logro. Malí no se clasificó para el Mundial por un solo punto; para nosotros, los jugadores, es muy doloroso porque tenemos un equipo muy fuerte y no ir al Mundial significa que no lo hicimos lo suficientemente bien".

¿La Copa África?
"La Copa África, para un jugador que compite en África y con selecciones africanas, es importante. Estás con tu selección y tienes que rendir. Hay muchísimas selecciones potentes en África: Marruecos, Senegal, Argelia... Tener la oportunidad de ganar la Copa África sería un sueño".

¿Qué relación tienes con la religión?
"Soy musulmán, así que leo mucho el Corán y eso me permite estar tranquilo y siempre confiado. Creo en Dios, así que siempre soy positivo. Cuando atraviesas un momento difícil, pero también uno feliz en la vida, siempre hay que rezar. Para mí, solo Dios me ayuda. Si mañana salto al campo será porque el entrenador ha tomado esa decisión, pero es Dios quien lo decide todo. Para mí, es así".

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás