Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

"Cagliari-Lecce no interesa a nadie", Sticchi Damiani también responde a Cardinale

"Cagliari-Lecce no interesa a nadie", Sticchi Damiani también responde a CardinaleTODOmercadoWEB.es
Hoy a las 15:23Serie A
Daniele Najjar

En las últimas semanas dieron que hablar las palabras del propietario del AC Milan, Gerry Cardinale, quien en una entrevista al podcast estadounidense The Varsity afirmó: "En Estados Unidos, nadie quiere ver al Cagliari contra el Lecce, y eso es un problema. La competición es la esencia del deporte, pero no se recompensa económicamente".

Llega ahora la respuesta del presidente del US Lecce, Saverio Sticchi Damiani, en su intervención en el Aula Magna del Departamento de Ciencias Jurídicas, en el seminario dedicado a los estudiantes de Derecho y Management del Deporte. "Yo estoy profundamente en contra de este intento que está en marcha" - sus palabras, recogidas por Pianetalecce.it - ", muy serio y concreto, de reducir la Serie A a 18 equipos. Incluso hay quien la querría a 16. Según algunos, Cagliari y Lecce no interesan a nadie y cito textualmente. Probablemente no se tiene en cuenta la tradición del fútbol en Italia y la de las provincias".

Luego prosiguió subrayando: "La historia que está escribiendo el Lecce en estos años es una historia bonita que merece ser contada. Para mí, la Serie A de estos años habría sido menos interesante. En estos cuatro años hemos vivido partidos épicos, jugadores que, saliendo de la cantera, hoy juegan en el Manchester United, 22.000 abonados, 5.000 aficionados en desplazamiento. Todo eso, con 16 o 18 equipos, dejaría de contarse".

La tesis de Sticchi Damiani es que el verdadero rival de la Serie A es la Premier League: "Eso es un agujero negro económico que drena riqueza del continente. Tienen casi cuatro veces los ingresos televisivos de las otras ligas europeas y es un problema. Y aun así, en la Serie A, el último puede ganarle al primero en cualquier jornada. Es la liga más competitiva, pero no nos pagan por ello".

"No podemos cerrar acuerdos significativos por los derechos internacionales. ¿Por qué? Porque los distribuidores solo quieren 'lo mejor', de ahí nace el fenómeno de la Superliga", concluye.

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás