Balbo: "Me gustaría volver a entrenar en Italia. Allí hay más de un problema de base"
Italia se jugará en la repesca el billete al Mundial. Hace años habría sido noticia; hoy ya no lo es, como subraya Abel Balbo en el Messaggero Veneto: "Creo que el fútbol ha cambiado de verdad desde mis tiempos. Ahora es un fenómeno global: jugadores de una selección como Noruega, que se impuso en el grupo de Italia, están acostumbrados a grandes escaparates como la Premier League y la Champions. En definitiva, una camiseta histórica como la de Italia ya no intimida a rivales menos ilustres. Hay que competir de tú a tú con todas. Además, allí hay más de un problema de base: en el fútbol base no se trabaja para formar a los jóvenes, sino para ganar".
Balbo habla con conocimiento de causa: "También he trabajado mucho con los jóvenes. De hecho, lo hice junto al actual seleccionador de Italia, Rino Gattuso. Juntos viajamos bastante, sobre todo por Norteamérica, para impartir clínics. Sé qué hace falta y en qué se trabaja: el juego es fundamental hasta los 14 años; después se trata de construir al futbolista, de manera individual. Sin replicar los entrenamientos del AC Milan u otro equipo profesional. Son cosas distintas".
Por último, habla también de su futuro: "Me gustaría volver a entrenar en Italia tras las experiencias que tuve hace años en Treviso y en Arezzo. Mi familia ya reside aquí, en Italia; Roma es mi ciudad. En Argentina dirigí a Estudiantes de La Plata y, en dos etapas distintas, a Central Córdoba, a 700 kilómetros de Buenos Aires: tardaba dos días en volver a casa cuando quería hacerlo, así que ahora quiero entrenar aquí. Puedo dar mi mejor versión en un equipo profesional. En Italia, en Serie A o en Serie B: la categoría no importa, importa el proyecto".



