Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

Aurelio De Laurentiis, enviado a juicio: por qué el SSC Napoli no corre riesgo de penalizaciones

Aurelio De Laurentiis, enviado a juicio: por qué el SSC Napoli no corre riesgo de penalizacionesTODOmercadoWEB.es
© foto de www.imagephotoagency.it
Hoy a las 11:30Serie A
Ivan Cardia

Desconcertados, pero confiados”. El SSC Napoli ha reaccionado así a la noticia del envío a juicio de Aurelio De Laurentiis y Andrea Chiavelli, acusados de falsedad contable por varias operaciones entre 2019 y 2021. Para los fiscales de la Fiscalía de Roma, con una tesis que por ahora ha convencido al menos al Gup, la compra de Victor Osimhen y otros movimientos —sobre todo el intercambio/no intercambio Manolas-Diawara con la AS Roma— esconderían artificios contables. En este asunto, el presidente del club partenopeo se ha mostrado, a través de sus abogados, tranquilo respecto al desenlace.

Las paradojas del caso, a un lado y a otro, no son pocas. La principal: a nivel de justicia deportiva, esas mismas operaciones ya habían sido valoradas por la Fiscalía Federal; la oficina de Giuseppe Chiné no consideró necesario proceder y, a día de hoy, no ve elementos para reabrir el asunto. Es un punto clave porque, al margen de lo que ocurra en la vía penal con ADL, por el momento el SSC Napoli no corre absolutamente ningún riesgo, ni de penalizaciones ni de otras sanciones. Las cosas podrían cambiar si del juicio —el proceso empezará el 2 de diciembre de 2026— surgieran hechos nuevos, pero, a estas alturas, el expediente de los fiscales no ha destapado, para Chiné, nada distinto de lo ya analizado y considerado no punible por la Fiscalía Federal.

Queda por ver, eso sí, cómo evolucionará la justicia ordinaria. Más allá de la mención a los casos de Inter FC y Atalanta BC —que, con toda probabilidad, no habrán recibido de buen grado ser citados por otro club de la Serie A—, el único precedente real afecta a los dirigentes de la Juventus: la investigación Prima se cerró con los acuerdos de conformidad de Andrea Agnelli y otros altos cargos bianconeri, pero, por ejemplo, derivó en un sobreseimiento para el ex CEO juventino Maurizio Arrivabene, pese a que la Vecchia Signora sí fue penalizada a nivel de justicia deportiva. En el caso del SSC Napoli, además, hay otro elemento paradójico ligado sobre todo a la operación Osimhen: por lo que ha trascendido hasta ahora, se trata de una operación que —si acaso, hoy por hoy no parece haber prueba de ningún pacto explícito en ese sentido— habría ayudado más a los balances del LOSC Lille que a los del club partenopeo.

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás