Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

Scaroni (Ac Milan): "El Meazza solo tiene una virtud. Con el nuevo estadio nadie se acordará"

Scaroni (Ac Milan): "El Meazza solo tiene una virtud. Con el nuevo estadio nadie se acordará"TODOmercadoWEB.es
Hoy a las 15:00Serie A
Ivan Cardia

"Ac Milan e Inter FC, fuera del césped, han seguido un camino complicadísimo en perfecto acuerdo y sintonía". El presidente rossonero Paolo Scaroni, presente en el escenario del Sport Industry Talk de RCS junto a su homólogo interista Marotta, relata así el camino hacia el estadio en propiedad: "Pasa lo mismo cuando voy al derbi: veo a la gente caminando hacia San Siro, familias o grupos con una camiseta rossonera y otra nerazzurra que van juntos. Y atribuyo todo esto a Milán; creo que Milán es capaz de transformar la rivalidad en el césped en un ambiente de competencia, pero amistoso, fuera de él. Esta ciudad también sabe generar ese clima tan positivo que, entre otras cosas, nos ha permitido en tantos años sacar adelante el proyecto del estadio".

El futuro es el nuevo estadio.
"Tenemos que replicar lo mejor de San Siro: cómo se ven los partidos. Soy crítico con el Meazza; siempre he pensado que es un estadio antiguo, que habría que rehacer. Pero tiene una gran virtud: se ve bien el fútbol. En el nuevo estadio se verá aún mejor porque será más vertical y estará más cerca del césped. Viviremos los partidos mejor de lo que ya se vive, de forma excelente, en el Meazza. Será un estadio que funcione siempre: superaremos el problema de San Siro, 'demasiado lleno cuando hay partido, demasiado vacío cuando no lo hay'. Por fin será un lugar vivo cada día, como sucede en el del Real Madrid o en los estadios ingleses. Será más cómodo, accesible para todos y nos permitirá generar mayores ingresos en día de partido, sin subir los precios populares; ese es el objetivo. Creo que será un salto adelante enorme".

Hay muchas críticas.
"He visto un cambio en la opinión general sobre el Meazza. San Siro no se podía reconstruir ni readaptar. Creo que cuando tengamos al lado el estadio más bonito del mundo, bonito y funcional, donde se vea bien y se juegue bien, nadie pensará ya en lo bonito que era el Meazza al que iba con su abuelo. Las cosas evolucionan".

¿Cómo se reforma el fútbol italiano?
"Cada vez que la política entra en el fútbol nos crea problemas en lugar de resolverlos. No podemos publicitar las apuestas, algo que para nosotros vale 100 millones al año. Tenemos una buena ley antipiratería, pero no se aplica, y eso nos cuesta 300 millones. Al final, el dinero es la herramienta para hacer las cosas, incluida la posibilidad de evitar que un chico tenga que pagar 90 euros al mes".

¿Qué significa dirigir el club de un fondo?
"Tengo como accionista a un fondo cuya misión es el deporte, que invierte en todas partes, y eso nos aporta un enorme caudal de conocimiento. Contar con un fondo que ha construido decenas de estadios nos da tranquilidad a la hora de decidir: para nosotros es un acontecimiento único; para ellos, no. Nosotros, con RedBird, hemos invertido 250 millones en dos años y hemos cerrado tres ejercicios con beneficios. Demuestra que se puede invertir en fútbol, levantar un estadio y mantener resultados positivos. El Inter FC ha presentado unas cuentas fabulosas: dos equipos milaneses, propiedad de dos fondos estadounidenses, competitivos y sostenibles, demuestran que tenemos dos accionistas capaces".

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás