Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

San Siro, en manos de Inter y AC Milan, es una buena forma de elevar el valor de los clubes, no su economía

San Siro, en manos de Inter y AC Milan, es una buena forma de elevar el valor de los clubes, no su economíaTODOmercadoWEB.es
© foto de www.imagephotoagency.it
Hoy a las 08:00Serie A
Andrea Losapio

¿Es el final o el inicio de un culebrón? Porque por fin San Siro pasará a ser propiedad de Inter y AC Milan, que podrán remodelarlo conjuntamente y explotarlo para otros usos, no solo para los partidos de Liga. A la espera de un proyecto definitivo y cerrado, es sin duda una buena noticia. Pero hasta ahora solo tres clubes han podido tener un estadio "nuevo": la Juventus, desde hace casi quince años; el Atalanta, que terminó la reforma hace apenas un año; y el Udinese, con la Dacia Arena.

¿Han cambiado sustancialmente los ingresos? La respuesta: depende. El viejo Delle Alpi era un estadio obsoleto y, sobre todo, no es comparable con el actual Stadium, que genera en torno a sesenta millones al año, incluyendo todos los partidos. En Bérgamo, con el antiguo recinto, los precios eran populares; ahora el estadio es claramente mejor y la visibilidad, excelente. Pero el Atalanta ha marcado la diferencia con las plusvalías de la era Gasp, no gracias a un estadio que puede aportar una buena facturación, sí, pero no extraordinaria.

Por último, el Udinese, que, sin competiciones europeas, básicamente ingresa lo mismo. Un estadio no cambia la economía de un equipo; lo que cambia es su valor patrimonial. Para Inter y AC Milan es un activo y puede aumentar los ingresos, eso sí, pero desde luego no les va a mejorar por sí solo la salud financiera.

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás