Inter FC, Bastoni: "De un defensa se espera que solo defienda. No es mi caso"
Alessandro Bastoni explicó en una extensa entrevista con Rivista Undici la transformación del papel del defensa moderno, y sostuvo que hoy el central no se limita al marcaje, sino que participa activamente en la salida y la construcción del juego. "Es evidente que, en el imaginario colectivo, el defensa está para defender y nada más —dijo el zaguero del Inter FC—. No es mi caso; me gusta hacer muchas más cosas. Me sale de forma muy natural", afirmó, añadiendo que se inspiró en Toloi durante su etapa en la cantera del Atalanta y que desde joven trabajó la técnica individual.
En lo táctico, el defensa del Inter FC subrayó la importancia del contexto y de los entrenadores con los que ha trabajado, todos habituados a la defensa de tres. "Ya con Conte jugaba de esta manera; luego se hizo cada vez más evidente con la llegada de Inzaghi" al banquillo y Dimarco en el campo. "En este discurso incluyo también a Mkhitaryan: es fundamental". Bastoni añadió que su interpretación del puesto está estrechamente ligada al contexto: "Son mecanismos que nos salen de forma muy natural y que con el tiempo se han elevado a la enésima potencia. La posibilidad de jugar así depende del contexto y de las personas adecuadas".
Sobre las etiquetas de excelencia que se atribuyen a los defensas italianos, llamó a la prudencia: "Ciertamente son elogios que sientan bien, pero un día eres buenísimo y al siguiente eres malo. Cada domingo tienes que demostrar lo que vales". En el plano emocional, explicó que vive el fútbol con ligereza y pasión: "Nunca he sentido la presión; siempre lo he vivido con la alegría de hacer lo que me gusta. Es una cualidad que tengo desde siempre: estar listo en el momento oportuno".
En su séptima temporada en el Inter FC, el ex del Parma relató cómo pasó de ser un chico ilusionado a convertirse en líder técnico y de carácter. "Cuando llegué tenía solo veinte años: para mí era un sueño con solo ver el escudo del Inter FC en la camiseta. No podía tener ese tipo de personalidad y liderazgo que ahora sí tengo", declaró, recordando la herencia de Handanovic, D'Ambrosio y Ranocchia. Luego elogió el liderazgo de Lautaro: "Es nuestro capitán y nuestro líder, pero sabe pedir ayuda cuando hace falta", dejando claro que él y Barella también ayudan en el crecimiento de los más jóvenes, como Pio Esposito.



